Acúfeno como síntoma inicial de plasmocitoma de hueso temporal

Resumen Los tumores de base de cráneo son inusuales, entre ellos el plasmocitoma surge de las células plasmáticas y puede ser el precursor del mieloma múltiple. Existen 2 tipos de plasmocitoma: el óseo solitario y el extramedular. Además, el plasmocitoma temporal es aún menos frecuente. El acúfeno p...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Hernández-Castillo,Eugenia, Celis-Aguilar,Érika, Ochoa-Miranda,Carlos, García-Valle,César
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162021000200215
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen Los tumores de base de cráneo son inusuales, entre ellos el plasmocitoma surge de las células plasmáticas y puede ser el precursor del mieloma múltiple. Existen 2 tipos de plasmocitoma: el óseo solitario y el extramedular. Además, el plasmocitoma temporal es aún menos frecuente. El acúfeno puede ser la presentación inicial de estos tumores inusuales. Se presenta caso de una paciente femenina de 74 años, que inicia con acúfeno derecho, así como hipoa-cusia derecha. Acompañado de dolor cervical y limitación de la flexión cervical e inestabilidad. Como único dato a la otoscopia derecha presenta hipervascularidad del promontorio. Se realizan estudios de imagen reportando tumor con erosión ósea de ambas porciones petrosas de hueso temporal, esfenoides y columna cervical. Se realizó una biopsia transesfenoidal reportando plasmocitoma CD 138 positivo. Se inició quimioterapia y radioterapia. El acúfeno unilateral debe estudiarse ampliamente ya que puede ser síntoma de diagnósticos inusuales como neoplasias de base de cráneo.