PARTICIPACIÓN Y PERFIL DE LOS USUARIOS QUE COMENTAN NOTICIAS DE CIENCIA Y SALUD ONLINE: ESTUDIO DE CASO
Resumen: El receptor de noticias se ha convertido en un actor principal en el entorno online, ya que ahora es capaz de participar en ellas realizando comentarios, amplificándolas o compartiéndolas. El presente estudio de caso analiza el tipo de participación y el perfil de los usuarios que realizan...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de La Frontera
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48672019000100101 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: El receptor de noticias se ha convertido en un actor principal en el entorno online, ya que ahora es capaz de participar en ellas realizando comentarios, amplificándolas o compartiéndolas. El presente estudio de caso analiza el tipo de participación y el perfil de los usuarios que realizan comentarios a noticias online de temática científico-sanitaria. Se aplica un análisis de contenido a 2970 comentarios recogidos en noticias sobre la relación entre carnes rojas y procesadas y cáncer publicadas en el periódico de habla hispana con mayor audiencia en Internet, elpais.com, entre el 26 de octubre de 2015 y el 1 de febrero de 2018. Primero, se cuantifica la participación que generan estas noticias a partir de las funciones de ‘Me gusta’ y ‘No me gusta’, respuesta a comentarios y elementos multimedia aportados-; segundo, se esboza el perfil del comentarista -anonimato, sexo, filiación y uso publicitario-; y tercero, se relacionan dos aspectos del perfil, anonimato y sexo, con la emisión de comentarios incívicos, la transmisión de estereotipos y la contestación científica. Los resultados apuntan que, cuando se emiten los primeros comentarios o se pulsan las opciones ‘Me gusta’ o ‘No me gusta’ se produce una especie de “efecto llamada” o “efecto imitación” que incita a la participación. También que existe un perfil ‘tipo’ de comentarista: un usuario que comenta habitualmente en el medio bajo un pseudónimo. Finalmente, se observa que los usuarios se amparan en el anonimato para realizar comentarios incívicos y para transmitir estereotipos. |
---|