ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL VÍDEO ONLINE EN LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA
Resumen: Los divulgadores y periodistas que trabajan en la comunicación de la ciencia se enfrentan a algunas particularidades propias de esta área especializada: trasladar los conceptos complejos para que sean asequibles y hacerlos atractivos al gran público. Para conseguirlo, y teniendo en cuenta q...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de La Frontera
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48672019000100185 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: Los divulgadores y periodistas que trabajan en la comunicación de la ciencia se enfrentan a algunas particularidades propias de esta área especializada: trasladar los conceptos complejos para que sean asequibles y hacerlos atractivos al gran público. Para conseguirlo, y teniendo en cuenta que internet en general y el vídeo online en particular se han convertido en grandes aliados de la divulgación, el periodista necesita conocer y dominar las particularidades del vídeo online científico. El objetivo de la presente investigación se centra en determinar qué características convierten al vídeo online en una herramienta eficaz para comunicar la ciencia. La metodología empleada combina técnicas cualitativas y cuantitativas. Por una parte, se ha realizado un análisis de contenido sobre una muestra de 900 vídeos online de tres temas de actualidad científica: vacunas, nanotecnología y cambio climático. Por otra, se ha entrevistado a un panel de nueve expertos: periodistas científicos, productores, académicos y expertos en vídeo web. Las conclusiones apuntan que los vídeos online sobre ciencia, de tipología muy variada, suelen ser breves y de fácil comprensión, con un objetivo principalmente informativo y que, a pesar de las recomendaciones de los expertos, no suelen contar con elementos de entretenimiento. |
---|