LA COMPRENSIÓN ORALDE LAS FRASES HECHAS: UN FENÓMENO DE DESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE
El presente artículo tiene por objetivo informar del desarrollo de la comprensión oral de las frases hechas de contenido metafórico en niños y niñas de edad escolar. Una vez revisados los criterios para clasificar las unidades fraseológicas en español en colocaciones, locuciones y refranes (Corpas,...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832006000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-48832006000200006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-488320060002000062007-10-10LA COMPRENSIÓN ORALDE LAS FRASES HECHAS: UN FENÓMENO DE DESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJECRESPO,NINACÁCERES,PABLO Comprensión oral frase hecha metáfora desarrollo El presente artículo tiene por objetivo informar del desarrollo de la comprensión oral de las frases hechas de contenido metafórico en niños y niñas de edad escolar. Una vez revisados los criterios para clasificar las unidades fraseológicas en español en colocaciones, locuciones y refranes (Corpas, 1997) , se presenta el modelo de Levorato y Cacciari (1992) que intenta dar cuenta del desarrollo de esta habilidad después de los cinco años. Asimismo, se presentan los resultados de la medición de la comprensión de frases hechas en 900 sujetos entre los cinco y los trece años a través de un software interactivo (IMIP). Se reportan diferencias significativas en el grado de comprensión de enunciados metafóricos entre todos los grupos de edad considerados de manera creciente. Además, los contrastes no paramétricos permiten establecer que -si bien todos los enunciados resultaron ser relativamente fáciles- las colocaciones son las que obtuvieron puntajes mejores, les siguieron los refranes y resultaron más difíciles de responder las locuciones. Asimismo, se estableció que un alumno con buen nivel comprensivo de las colocaciones también logra un buen nivel en locuciones y refranes, lo contrario ocurre con los alumnos que evidencian un bajo nivel. Finalmente, se concluye que los resultados coinciden con el modelo de adquisición de Levorato y Cacciari (1992, 1995), aunque se hace necesario considerar otros factores que influencian la comprensión oral de las frases hechasinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de Humanidades y ArteRLA. Revista de lingüística teórica y aplicada v.44 n.2 20062006-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832006000200006es10.4067/S0718-48832006000200006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Comprensión oral frase hecha metáfora desarrollo |
spellingShingle |
Comprensión oral frase hecha metáfora desarrollo CRESPO,NINA CÁCERES,PABLO LA COMPRENSIÓN ORALDE LAS FRASES HECHAS: UN FENÓMENO DE DESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE |
description |
El presente artículo tiene por objetivo informar del desarrollo de la comprensión oral de las frases hechas de contenido metafórico en niños y niñas de edad escolar. Una vez revisados los criterios para clasificar las unidades fraseológicas en español en colocaciones, locuciones y refranes (Corpas, 1997) , se presenta el modelo de Levorato y Cacciari (1992) que intenta dar cuenta del desarrollo de esta habilidad después de los cinco años. Asimismo, se presentan los resultados de la medición de la comprensión de frases hechas en 900 sujetos entre los cinco y los trece años a través de un software interactivo (IMIP). Se reportan diferencias significativas en el grado de comprensión de enunciados metafóricos entre todos los grupos de edad considerados de manera creciente. Además, los contrastes no paramétricos permiten establecer que -si bien todos los enunciados resultaron ser relativamente fáciles- las colocaciones son las que obtuvieron puntajes mejores, les siguieron los refranes y resultaron más difíciles de responder las locuciones. Asimismo, se estableció que un alumno con buen nivel comprensivo de las colocaciones también logra un buen nivel en locuciones y refranes, lo contrario ocurre con los alumnos que evidencian un bajo nivel. Finalmente, se concluye que los resultados coinciden con el modelo de adquisición de Levorato y Cacciari (1992, 1995), aunque se hace necesario considerar otros factores que influencian la comprensión oral de las frases hechas |
author |
CRESPO,NINA CÁCERES,PABLO |
author_facet |
CRESPO,NINA CÁCERES,PABLO |
author_sort |
CRESPO,NINA |
title |
LA COMPRENSIÓN ORALDE LAS FRASES HECHAS: UN FENÓMENO DE DESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE |
title_short |
LA COMPRENSIÓN ORALDE LAS FRASES HECHAS: UN FENÓMENO DE DESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE |
title_full |
LA COMPRENSIÓN ORALDE LAS FRASES HECHAS: UN FENÓMENO DE DESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE |
title_fullStr |
LA COMPRENSIÓN ORALDE LAS FRASES HECHAS: UN FENÓMENO DE DESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE |
title_full_unstemmed |
LA COMPRENSIÓN ORALDE LAS FRASES HECHAS: UN FENÓMENO DE DESARROLLO TARDÍO DEL LENGUAJE |
title_sort |
la comprensión oralde las frases hechas: un fenómeno de desarrollo tardío del lenguaje |
publisher |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte |
publishDate |
2006 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832006000200006 |
work_keys_str_mv |
AT cresponina lacomprensionoraldelasfraseshechasunfenomenodedesarrollotardiodellenguaje AT cacerespablo lacomprensionoraldelasfraseshechasunfenomenodedesarrollotardiodellenguaje |
_version_ |
1714204625591074816 |