ENVEJECIMIENTO COGNITIVO Y PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE: CUESTIONES RELEVANTES

¿Qué sucede con el lenguaje cuando se envejece? ¿Se produce una declinación de las habilidades lingüísticas? ¿Cambian los patrones de desempeño de los mayores si se los compara con los jóvenes? ¿Qué variables pueden explicar los cambios que se producen? Para dar respuesta a estas y otras interrogant...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: VÉLIZ,MÓNICA, RIFFO,BERNARDO, ARANCIBIA,BEATRIZ
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte 2010
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832010000100005
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:¿Qué sucede con el lenguaje cuando se envejece? ¿Se produce una declinación de las habilidades lingüísticas? ¿Cambian los patrones de desempeño de los mayores si se los compara con los jóvenes? ¿Qué variables pueden explicar los cambios que se producen? Para dar respuesta a estas y otras interrogantes se presentan las teorías más revelantes que se han desarrollado para dar cuenta de los efectos del envejecimiento cognitivo en los procesos de comprensión y producción del lenguaje, a saber: enlentecimiento, déficit inhibitorio, déficit de transmisión, reducción de la memoria operativa. Se hace también una revisión de los hallazgos más relevantes de la investigación psicolingüística de orientación gerontológica. El examen abarca todos los niveles de procesamiento y considera los fenómenos de comprensión y de producción vinculados a la palabra, la oración y el discurso. El análisis del problema se completa presentando aportes provenientes de la neuropsicología y discutiendo cuestiones críticas relacionadas con los métodos de investigación que se usan en el área y el papel que juegan los factores culturales y sociales.