¿Qué se lee en los estudios doctorales?: Estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinas
En este artículo nos interesa conocer los mecanismos discursivos escritos por medio de los cuales los estudiantes doctorales acceden a la información especializada y se posibilita así la construcción del conocimiento a través de diversas disciplinas. así, los objetivos de este artículo son identific...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832012000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-48832012000200005 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-488320120002000052012-12-10¿Qué se lee en los estudios doctorales?: Estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinasParodi,Giovanni Género del discurso discurso académico Corpus PUCV-2010 disciplinaridad estudios de doctorado En este artículo nos interesa conocer los mecanismos discursivos escritos por medio de los cuales los estudiantes doctorales acceden a la información especializada y se posibilita así la construcción del conocimiento a través de diversas disciplinas. así, los objetivos de este artículo son identificar y describir los géneros del discurso académico a partir de un corpus de 3.147 textos, recolectados en seis disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades y de las Ciencias Básicas (Corpus PUCV-2010). Una vez identificados los géneros, se cuantifica su ocurrencia en términos generales así como por cada una de las seis disciplinas en estudio: Biotecnología, Física, Historia, Lingüística, Literatura y Química. Los principales hallazgos muestran la identificación de 30 géneros. Entre ellos, los de mayor ocurrencia son el Texto disciplinar, el artículo de investigación y el Manual. El discurso académico de la Literatura cuenta con la mayor diversidad de géneros (15), mientras que el discurso académico de la Química y de la Física son en los que se identifica menor variación genérica (5).info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de Humanidades y ArteRLA. Revista de lingüística teórica y aplicada v.50 n.2 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832012000200005es10.4067/S0718-48832012000200005 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Género del discurso discurso académico Corpus PUCV-2010 disciplinaridad estudios de doctorado |
spellingShingle |
Género del discurso discurso académico Corpus PUCV-2010 disciplinaridad estudios de doctorado Parodi,Giovanni ¿Qué se lee en los estudios doctorales?: Estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinas |
description |
En este artículo nos interesa conocer los mecanismos discursivos escritos por medio de los cuales los estudiantes doctorales acceden a la información especializada y se posibilita así la construcción del conocimiento a través de diversas disciplinas. así, los objetivos de este artículo son identificar y describir los géneros del discurso académico a partir de un corpus de 3.147 textos, recolectados en seis disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades y de las Ciencias Básicas (Corpus PUCV-2010). Una vez identificados los géneros, se cuantifica su ocurrencia en términos generales así como por cada una de las seis disciplinas en estudio: Biotecnología, Física, Historia, Lingüística, Literatura y Química. Los principales hallazgos muestran la identificación de 30 géneros. Entre ellos, los de mayor ocurrencia son el Texto disciplinar, el artículo de investigación y el Manual. El discurso académico de la Literatura cuenta con la mayor diversidad de géneros (15), mientras que el discurso académico de la Química y de la Física son en los que se identifica menor variación genérica (5). |
author |
Parodi,Giovanni |
author_facet |
Parodi,Giovanni |
author_sort |
Parodi,Giovanni |
title |
¿Qué se lee en los estudios doctorales?: Estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinas |
title_short |
¿Qué se lee en los estudios doctorales?: Estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinas |
title_full |
¿Qué se lee en los estudios doctorales?: Estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinas |
title_fullStr |
¿Qué se lee en los estudios doctorales?: Estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinas |
title_full_unstemmed |
¿Qué se lee en los estudios doctorales?: Estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinas |
title_sort |
¿qué se lee en los estudios doctorales?: estudio empírico basado en géneros a través del discurso académico de seis disciplinas |
publisher |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte |
publishDate |
2012 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832012000200005 |
work_keys_str_mv |
AT parodigiovanni queseleeenlosestudiosdoctoralesestudioempiricobasadoengenerosatravesdeldiscursoacademicodeseisdisciplinas |
_version_ |
1714204640912867328 |