Propuesta de definición lexicográfica para verbos y adjetivos del español

El diccionario semasiológico tradicional, si bien hasta ahora no ha incorporado de manera sistemática información relativa al modo en que deben o pueden combinarse las palabras de una lengua, sí está en condiciones de hacerlo. Y para ello cuenta con un poderoso aliado, el “contorno&#82...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: SERRA SEPÚLVEDA,SUSANA
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832013000100005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El diccionario semasiológico tradicional, si bien hasta ahora no ha incorporado de manera sistemática información relativa al modo en que deben o pueden combinarse las palabras de una lengua, sí está en condiciones de hacerlo. Y para ello cuenta con un poderoso aliado, el “contorno” de la definición lexicográfica. Efectivamente, creemos que, bien entendido y aplicado, el método del contorno podría hacer del diccionario de siempre una obra de consulta útil y eficaz, capaz de dar cuenta, junto con el significado de las palabras, de las posibilidades combinatorias de éstas; o sea, en la misma definición de las entradas léxicas estaría la clave de cómo deberían “proyectarse” en la sintaxis.