LAS VARIANTES DE FIJO EN ESPAÑOL COMO MARCAS EPISTÉMICAS: ESTUDIO DIACRÓNICO DE SU DISTRIBUCIÓN Y USO
RESUMEN En este trabajo se analizan desde el punto de vista diacrónico las variantes léxicas de fijo con valor epistémico en español. El estudio lexicográfico y de corpus que se ha realizado ha permitido descubrir 18 formas que tienen como base el adjetivo fijo y que muestran, como hilo conductor, v...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48832019000100125 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | RESUMEN En este trabajo se analizan desde el punto de vista diacrónico las variantes léxicas de fijo con valor epistémico en español. El estudio lexicográfico y de corpus que se ha realizado ha permitido descubrir 18 formas que tienen como base el adjetivo fijo y que muestran, como hilo conductor, valores propios de la modalidad epistémica y de la evidencialidad, aunque con claras diferencias entre ellas. Estas variantes han sido buscadas en los tres corpus de la Real Academia Española y el análisis de las ocurrencias disponibles para cada una de ellas ha permitido distinguir contextos de aparición recurrentes, básicos en el proceso de rutinización de las unidades epistémicas, y una distribución especial para cada forma dependiendo de diversos factores: principalmente, el dialecto, la vitalidad y el registro. El estudio demuestra que la lengua no crea formas léxicas semejantes de manera arbitraria, sino que cada una se especializa en representar los contenidos desde una determinada perspectiva y en expresar la realidad con diferentes matices. |
---|