Invarianza Factorial del Cuestionario sobre Creencias de Autoeficacia EACA en Universitarios de Ingeniería Y Ciencias Sociales
El presente estudio analiza las propiedades sicométricas de la Escala Autoeficacia en Conductas Académicas (EACA) en alumnos de Ingeniería y Ciencias Sociales. La muestra total fue de 1181 participantes; 592 de Ingeniería y 589 de Ciencias Sociales, con una edad media de 18.16 años y 18.24 años resp...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Centro de Información Tecnológica
2012
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062012000300005 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El presente estudio analiza las propiedades sicométricas de la Escala Autoeficacia en Conductas Académicas (EACA) en alumnos de Ingeniería y Ciencias Sociales. La muestra total fue de 1181 participantes; 592 de Ingeniería y 589 de Ciencias Sociales, con una edad media de 18.16 años y 18.24 años respectivamente. Los análisis factorial exploratorio y confirmatorio mostraron que una estructura trifactorial (Atención, Comunicación y Excelencia) es viable y adecuada para ambas poblaciones de acuerdo a los requisitos sicométricos establecidos cuando las respuestas al cuestionario son hechas por los propios alumnos. Además, la estructura factorial, las cargas factoriales y los interceptos se consideran invariantes en las dos poblaciones. Sin embargo, existen diferencias entre las poblaciones para las medias de los factores Comunicación y Excelencia. |
---|