Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de Ingeniería
El artículo propone un programa de formación en uso ético del poder gerencial para estudiantes de ingeniería. La metodología utilizada es cualitativa y siguió cinco etapas: conceptual, relacional, analítica, creativa y empírica. En las dos primeras etapas se construyó el marco teórico, en la tercera...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000300010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-50062016000300010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-500620160003000102016-05-17Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de IngenieríaRodríguez,María del PPantoja,Martín ACantor,Fernando ética formación de estudiantes de ingeniería gerencia poder uso ético del poder El artículo propone un programa de formación en uso ético del poder gerencial para estudiantes de ingeniería. La metodología utilizada es cualitativa y siguió cinco etapas: conceptual, relacional, analítica, creativa y empírica. En las dos primeras etapas se construyó el marco teórico, en la tercera se seleccionó el enfoque pedagógico, en la cuarta se diseñó el programa y en la quinta se evaluó su implementación. La propuesta se enmarca en la pedagogía constructivista social, y el programa combina sesiones teóricas y lecturas con actividades experienciales y lúdicas. Se concluye que la pedagogía escogida es la más adecuada para las necesidades de formación, ya que permite la introyección de la fundamentación teórica a través de actividades relacionadas con casos de estudio, asuntos trágicos, análisis de la literatura y vivencias personales. Asimismo, el programa contribuye a desarrollar competencias para el uso ético del poder asociado a la práctica ingenieril, y puede ser transferido a otras facultades de ingeniería.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaFormación universitaria v.9 n.3 20162016-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000300010es10.4067/S0718-50062016000300010 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
ética formación de estudiantes de ingeniería gerencia poder uso ético del poder |
spellingShingle |
ética formación de estudiantes de ingeniería gerencia poder uso ético del poder Rodríguez,María del P Pantoja,Martín A Cantor,Fernando Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de Ingeniería |
description |
El artículo propone un programa de formación en uso ético del poder gerencial para estudiantes de ingeniería. La metodología utilizada es cualitativa y siguió cinco etapas: conceptual, relacional, analítica, creativa y empírica. En las dos primeras etapas se construyó el marco teórico, en la tercera se seleccionó el enfoque pedagógico, en la cuarta se diseñó el programa y en la quinta se evaluó su implementación. La propuesta se enmarca en la pedagogía constructivista social, y el programa combina sesiones teóricas y lecturas con actividades experienciales y lúdicas. Se concluye que la pedagogía escogida es la más adecuada para las necesidades de formación, ya que permite la introyección de la fundamentación teórica a través de actividades relacionadas con casos de estudio, asuntos trágicos, análisis de la literatura y vivencias personales. Asimismo, el programa contribuye a desarrollar competencias para el uso ético del poder asociado a la práctica ingenieril, y puede ser transferido a otras facultades de ingeniería. |
author |
Rodríguez,María del P Pantoja,Martín A Cantor,Fernando |
author_facet |
Rodríguez,María del P Pantoja,Martín A Cantor,Fernando |
author_sort |
Rodríguez,María del P |
title |
Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de Ingeniería |
title_short |
Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de Ingeniería |
title_full |
Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de Ingeniería |
title_fullStr |
Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de Ingeniería |
title_sort |
uso ético del poder gerencial: propuesta de un programa para la formación de estudiantes de ingeniería |
publisher |
Centro de Información Tecnológica |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000300010 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezmariadelp usoeticodelpodergerencialpropuestadeunprogramaparalaformaciondeestudiantesdeingenieria AT pantojamartina usoeticodelpodergerencialpropuestadeunprogramaparalaformaciondeestudiantesdeingenieria AT cantorfernando usoeticodelpodergerencialpropuestadeunprogramaparalaformaciondeestudiantesdeingenieria |
_version_ |
1714204722047483904 |