Uso Ético del Poder Gerencial: Propuesta de un Programa para la Formación de Estudiantes de Ingeniería
El artículo propone un programa de formación en uso ético del poder gerencial para estudiantes de ingeniería. La metodología utilizada es cualitativa y siguió cinco etapas: conceptual, relacional, analítica, creativa y empírica. En las dos primeras etapas se construyó el marco teórico, en la tercera...
Guardado en:
Autores principales: | Rodríguez,María del P, Pantoja,Martín A, Cantor,Fernando |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000300010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Competencias para el aprendizaje ético en estudiantes universitarios de enfermería y pedagogía
por: Amelia Tey Teijón, et al.
Publicado: (2014) -
Reglas éticas para el poder judicial
por: Woischnik, Jan
Publicado: (2005) -
Estudio sobre el Cumplimiento de las Asignaturas Ingeniería de Requisitos y Gerencia Informática con Respecto a la Guía Base de Conocimientos en Ingeniería de Software (Swebok©)
por: Alarcón-Aldana,Andrea C, et al.
Publicado: (2016) -
ACERCA DE LA FUNCIÓN EMANCIPATORIA Y EL ESTATUTO CRÍTICO DE LA INTERPRETACIÓN EN PSICOANÁLISIS
por: Bornhauser,Niklas
Publicado: (2009) -
La vieja y la nueva separación de poderes en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo
por: Soto Velasco,Sebastián
Publicado: (2018)