Aprendizaje Basado en Proyectos Reales Aplicado a la Formación del Ingeniero de Software
Resumen Las reflexiones sobre cómo dar un contexto más profesional al aprendizaje del desarrollo de software en la carrera de Ingeniería en Computación e informática, condujeron a que, en la Universidad de Tarapacá de Arica, Chile, se haya implementado una estrategia pedagógica que acercó al estudia...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062018000300097 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen Las reflexiones sobre cómo dar un contexto más profesional al aprendizaje del desarrollo de software en la carrera de Ingeniería en Computación e informática, condujeron a que, en la Universidad de Tarapacá de Arica, Chile, se haya implementado una estrategia pedagógica que acercó al estudiante hacia problemas reales en contextos reales. Posteriormente, se indagó su impacto en el ejercicio temprano de la profesión de los egresados de la carrera mencionada. Se encuestó a exalumnos que desarrollaron proyectos reales en empresas reales y se entrevistó a los docentes, empresarios y un experto. Los resultados, permiten afirmar que los egresados dan una alta valoración a la estrategia y a sus características, incluso dando recomendaciones para mantener o aumentar sus énfasis. Así mismo, tanto los empresarios como los docentes, opinan que la experiencia es positiva y aporta hacia una formación más real y contextualizada en la realidad profesional en los alumnos. |
---|