La Autonomía en la Educación Superior: Reflexiones desde los Actores en el Contexto del Financiamiento por Desempeño en Chile

Resumen: Esta investigación explora la percepción que tienen los miembros de la comunidad académica respecto a la autonomía de las universidades en el contexto del financiamiento por desempeño en Chile. Para este fin, se realizaron entrevistas semiestructuradas a veinte miembros de la comunidad acad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Araneda-Guirriman,Carmen A., Gairín-Sallán,Joaquín, Pedraja-Rejas,Liliana M.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062018000400065
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Esta investigación explora la percepción que tienen los miembros de la comunidad académica respecto a la autonomía de las universidades en el contexto del financiamiento por desempeño en Chile. Para este fin, se realizaron entrevistas semiestructuradas a veinte miembros de la comunidad académica de dos universidades estatales chilenas. El método utilizado para la realización de este estudio fue la Teoría Fundamentada, donde los procesos de muestreo, recolección y análisis se encuentran estrechamente vinculados. La información recolectada fue transcrita y procesada en el software NVivo 11. Aquí se procedió primero a la construcción del descubrimiento de conceptos, a través del método de comparación constante, generando posteriormente la construcción de categorías en nodos libres. Los resultados indican que la autonomía en el contexto de financiamiento por desempeño se encuentra estrechamente vinculada al concepto de rendición de cuentas, y que esta ocurre al interior de un marco regulatorio definido por el Estado.