Percepción de los Estudiantes acerca de la Modalidad Semipresencial en la Enseñanza de las Ciencias Básicas de la Ingeniería. Un Estudio de Caso Universitario
Resumen: El presente estudio describe y analiza las percepciones de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California en México, acerca de la modalidad semipresencial en la enseñanza de las ciencias básicas de la ingeniería. La población la conforman estudian...
Guardado en:
Autores principales: | Aguilar-Salinas,Wendolyn E., Fuentes-Lara,Maximiliano de las, Justo-López,Araceli, Rivera-Castellón,Ruth E. |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062019000300015 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Escritura colaborativa de textos argumentativos en inglés usando Google Drive
por: Ubilla Rosales,Lucía, et al.
Publicado: (2017) -
La Enseñanza de la Ecología en un nuevo Ambiente de Aprendizaje. Resultados de una Experiencia de Curso Semipresencial en la Carrera de Ingeniería Agronómica
por: Abasto,Patricia M
Publicado: (2009) -
Análisis de la implementación institucional de la modalidad b-learning en carreras de pregrado de tres universidades chilenas
por: Costa,Paola, et al.
Publicado: (2019) -
¿Opiniones, normas o pura necesidad?: La modalidad deóntica y la modalidad dinámica a través de deber y tener que
por: Thegel, Miriam
Publicado: (2017) -
Perfil de Aprendizaje y Rendimiento Académico en una Asignatura de Química en Modalidad a Distancia y Presencial en dos Programas de Ingeniería
por: Acevedo,Diofanor, et al.
Publicado: (2015)