Índice estocástico de percepción del logro del perfil de egreso de estudiantes de pedagogía. El caso de una universidad regional de Chile
Resumen: El objetivo de la investigación fue establecer un índice de similaridad estocástico en función de las percepciones de los estudiantes de 14 carreras de pedagogía, y proponer, en términos de centralidad y probabilidades de logro, un perfil integral. Para ello, se levantó un perfil de egreso...
Guardado en:
Autores principales: | Medina,Jessica C., González,José A. |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000100083 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Construcción del perfil de egreso: propuesta para la formación inicial docente en Chile
por: Jessica Medina-Pérez, et al.
Publicado: (2021) -
FORMACIÓN DE PROFESORES DE RELIGIÓN CATÓLICA EN CHILE: PERFILES DE EGRESO Y CONFIGURACIÓN DE UNA IDENTIDAD PROFESIONAL
por: Guzmán,Angélica, et al.
Publicado: (2021) -
Estándares pedagógicos y su integración en los proyectos formativos de las carreras de pedagogía
por: Verdugo Peñaloza,Alejandro, et al.
Publicado: (2021) -
Expectativas de los Doctorandos Chilenos: Insumos para la Elaboración de un Perfil de Egreso Doctoral
por: Núñez-Valdés,Karen P., et al.
Publicado: (2019) -
Adaptación de la metodología Tuning para el levantamiento de perfil de egreso de los alumnos de Bachillerato de la Universidad de Los Andes
por: Aguilera,Juan Carlos, et al.
Publicado: (2011)