La visión de la educación ambiental de estudiantes de maestría en pedagogía en el marco de la Cátedra de la Paz en Colombia

Resumen: Se analizan las visiones de estudiantes de posgrado sobre los problemas del mundo, la sostenibilidad y sus propuestas sobre educación ambiental contextualizados en el marco de la Cátedra de la Paz en Colombia. Mediante un cuestionario participaron en esta investigación 175 estudiantes de Ma...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Solís-Espallargas,Carmen, Barreto-Tovar,Carlos H.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000200153
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Se analizan las visiones de estudiantes de posgrado sobre los problemas del mundo, la sostenibilidad y sus propuestas sobre educación ambiental contextualizados en el marco de la Cátedra de la Paz en Colombia. Mediante un cuestionario participaron en esta investigación 175 estudiantes de Maestría en Pedagogía de la Universidad de la Sabana (Colombia). Los resultados muestran la violencia y la contaminación ambiental como los problemas más destacados. El concepto de sostenibilidad lo identifican principalmente con toma de conciencia. Ellos también entienden que entre los fines de la educación ambiental debe estar el conocimiento de la naturaleza, desde una implicación emocional de cuidado y protección, pero que lleve a la acción para el cambio. Las conclusiones nos ofrecen orientaciones para la mejora de la formación de los estudiantes de posgrado, entre ellas el tratamiento de la problemática socioambiental desde un enfoque holístico y complejo y la inclusión de herramientas para la educación para la paz y resolución de conflictos socioambientales.