Enseñanza de la cultura emprendedora en la universidad: El caso de la Universidad Austral de Chile
Resumen: Este artículo tiene como objetivo presentar la experiencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile en implementar un programa que fomenta el emprendimiento y el desarrollo de habilidades para emprender entre sus estudiantes de pregrado. Com...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062020000400129 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: Este artículo tiene como objetivo presentar la experiencia de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile en implementar un programa que fomenta el emprendimiento y el desarrollo de habilidades para emprender entre sus estudiantes de pregrado. Como metodología, el programa ha utilizado métodos de reciente uso en el contexto universitario a través de la creación de una asignatura que facilita el desarrollo de proyectos de emprendimiento con un enfoque social, colaborativo e interdisciplinario. De los resultados de la experiencia, se menciona la generación de 39 proyectos estudiantiles en el período de análisis entre otras iniciativas realizadas por el programa. Se concluye que la experiencia puede aportar a la discusión y diseño de este tipo de experiencias en las universidades chilenas. |
---|