Permanencia estudiantil en programas de posgrado e-learning: un caso de estudio
Resumen: El objetivo principal de esta investigación es examinar los factores que inciden en la permanencia estudiantil en un programa académico de posgrado en metodología virtual de una universidad colombiana. A través de revisión de literatura en programas de educación superior y el desarrollo de...
Guardado en:
Autores principales: | Quintero-Guasca,Rosa E., Avellaneda-Nieves,Maribel, Cristancho-García,Mónica, Sánchez-Medina,Irlesa I. |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062021000300017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
MODELO CONCEPTUAL PARA LA DESERCIÓN ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA CHILENA
por: Díaz Peralta,Christian
Publicado: (2008) -
Deserción estudiantil en la educación superior: reflexiones sobre la gestión enfocada en la retención o la permanencia
por: Adrián Pereira Santana, et al.
Publicado: (2021) -
Las Competencias Docentes en los Programas de Posgrado en Administración: Un Estudio de Diagnóstico
por: Cardoso,Edgar O, et al.
Publicado: (2013) -
Acciones institucionales y vinculares que favorecen la permanencia escolar de alumnos de sectores socioeconómicos desfavorecidos
por: Rosli,Natalia, et al.
Publicado: (2015) -
Valoración de las Competencias Investigativas de los Estudiantes de Posgrado en Administración
por: Cardoso,Edgar O., et al.
Publicado: (2019)