Percepciones y habilidades financieras en estudiantes universitarios

Resumen: En el presente estudio se analizan las percepciones y habilidades financieras en un grupo de 307 estudiantes de pregrado de una institución educativa superior pública de la ciudad de Ocaña (Colombia). La investigación tiene un enfoque cuantitativo, no experimental transversal de nivel descr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Avendaño,William R., Rueda,Gerson, Velasco,Blanca M.
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Información Tecnológica 2021
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062021000300095
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: En el presente estudio se analizan las percepciones y habilidades financieras en un grupo de 307 estudiantes de pregrado de una institución educativa superior pública de la ciudad de Ocaña (Colombia). La investigación tiene un enfoque cuantitativo, no experimental transversal de nivel descriptivo, y se enmarca en el paradigma empírico analítico. Se empleó como instrumento un cuestionario tipo Likert de 33 preguntas divididas en tres dimensiones: 1) datos sociodemográficos, 2) percepciones y 3) habilidades-usos. Los datos fueron analizados a través de estadística descriptiva. Los resultados muestran que los estudiantes tienen una percepción y actitud favorable respecto de los temas financieros, aunque se evidencian debilidades en las dimensiones relacionadas con las habilidades-usos financieros. Se concluye que existen limitaciones en el saber-hacer relacionado con la alfabetización financiera y la necesidad del desarrollo de programas específicos focalizados en competencias.