Propuesta para el tratamiento de problemas de tasas de variación relacionadas mediante el uso de GeoGebra: Un estudio de casos

Resumen: El principal objetivo de esta investigación es evaluar una estrategia educativa diseñada expresamente como plan de acción para el tema de tasas de variación relacionadas de la unidad de aprendizaje de cálculo diferencial durante la pandemia COVID-19. La metodología se basa en un paradigma c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilar-Salinas,Wendolyn E., Fuentes-Lara,Maximiliano De Las, Justo-López,Araceli C., Martínez-Molina,Ana D.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Centro de Información Tecnológica 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062021000500095
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: El principal objetivo de esta investigación es evaluar una estrategia educativa diseñada expresamente como plan de acción para el tema de tasas de variación relacionadas de la unidad de aprendizaje de cálculo diferencial durante la pandemia COVID-19. La metodología se basa en un paradigma cualitativo con la epistemología constructivista y en un enfoque semiótico en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Se utilizaron videoconferencias, secuencias didácticas y un problemario. Los resultados muestran que existe una mejora significativa de los estudiantes en relación al lenguaje matemático y a las aplicaciones conceptuales del cálculo diferencial, principalmente en los conceptos de tasas de variación y en la manipulación algebraica, así como en la transferencia de registros semióticos, independizando el concepto de sus representaciones. Se concluye que la enseñanza y aprendizaje utilizando estrategias didácticas apoyadas con GeoGebra, permite a los estudiantes investigar y mejorar su capacidad de abstracción, pensamiento lateral y persistencia mediante la integración de habilidades de pensamiento y comprensión conceptual.