Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativa
Resumen: Se presenta una experiencia formativa de innovación docente con estudiantes y profesores de los grados de Trabajo Social y Educación Social de las Universidades Ramón Llull, Deusto y Comillas (España), en el curso 2019/20. El objetivo fue generar propuestas innovadoras y útiles para la prax...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Centro de Información Tecnológica
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062021000500163 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:scielo:S0718-50062021000500163 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0718-500620210005001632021-10-05Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativaTorras,IsabelRubio,Eva M.Mota,RosalíaLázaro,Santa innovación social trabajo social educación social docencia universitaria creatividad Resumen: Se presenta una experiencia formativa de innovación docente con estudiantes y profesores de los grados de Trabajo Social y Educación Social de las Universidades Ramón Llull, Deusto y Comillas (España), en el curso 2019/20. El objetivo fue generar propuestas innovadoras y útiles para la praxis profesional en el acompañamiento a personas en sus transiciones vitales. Se utilizaron dinámicas de diseño creativo, trabajándose colaborativamente sus cinco fases: empatizar, definir, idear, crear y evaluar. La satisfacción con la experiencia se midió con un cuestionario administrado online, al que respondieron el 82,3% de los estudiantes. Destacan como contribuciones especialmente valiosas la autopercepción de competencias de inspiración, narración y representación de proyectos innovadores; el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico; el trabajo colaborativo y la relación horizontal entre estudiantes y profesores en un contexto interuniversitario; y el fortalecimiento de la motivación por seguir aprendiendo. Se concluye que las técnicas formativas propuestas son percibidas muy positivamente por los estudiantes, abriéndoles nuevas miradas para su ejercicio profesional.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaFormación universitaria v.14 n.5 20212021-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062021000500163es10.4067/S0718-50062021000500163 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
innovación social trabajo social educación social docencia universitaria creatividad |
| spellingShingle |
innovación social trabajo social educación social docencia universitaria creatividad Torras,Isabel Rubio,Eva M. Mota,Rosalía Lázaro,Santa Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativa |
| description |
Resumen: Se presenta una experiencia formativa de innovación docente con estudiantes y profesores de los grados de Trabajo Social y Educación Social de las Universidades Ramón Llull, Deusto y Comillas (España), en el curso 2019/20. El objetivo fue generar propuestas innovadoras y útiles para la praxis profesional en el acompañamiento a personas en sus transiciones vitales. Se utilizaron dinámicas de diseño creativo, trabajándose colaborativamente sus cinco fases: empatizar, definir, idear, crear y evaluar. La satisfacción con la experiencia se midió con un cuestionario administrado online, al que respondieron el 82,3% de los estudiantes. Destacan como contribuciones especialmente valiosas la autopercepción de competencias de inspiración, narración y representación de proyectos innovadores; el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico; el trabajo colaborativo y la relación horizontal entre estudiantes y profesores en un contexto interuniversitario; y el fortalecimiento de la motivación por seguir aprendiendo. Se concluye que las técnicas formativas propuestas son percibidas muy positivamente por los estudiantes, abriéndoles nuevas miradas para su ejercicio profesional. |
| author |
Torras,Isabel Rubio,Eva M. Mota,Rosalía Lázaro,Santa |
| author_facet |
Torras,Isabel Rubio,Eva M. Mota,Rosalía Lázaro,Santa |
| author_sort |
Torras,Isabel |
| title |
Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativa |
| title_short |
Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativa |
| title_full |
Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativa |
| title_fullStr |
Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativa |
| title_full_unstemmed |
Formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. Una experiencia interuniversitaria colaborativa |
| title_sort |
formación en técnicas para la innovación en trabajo social y educación social. una experiencia interuniversitaria colaborativa |
| publisher |
Centro de Información Tecnológica |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062021000500163 |
| work_keys_str_mv |
AT torrasisabel formacionentecnicasparalainnovacionentrabajosocialyeducacionsocialunaexperienciainteruniversitariacolaborativa AT rubioevam formacionentecnicasparalainnovacionentrabajosocialyeducacionsocialunaexperienciainteruniversitariacolaborativa AT motarosalia formacionentecnicasparalainnovacionentrabajosocialyeducacionsocialunaexperienciainteruniversitariacolaborativa AT lazarosanta formacionentecnicasparalainnovacionentrabajosocialyeducacionsocialunaexperienciainteruniversitariacolaborativa |
| _version_ |
1718324174313750528 |