Identidad, ideología y política en el Movimiento Nacional Socialistade Chile, 1932-1938

El presente artículo intenta argumentar que la identidad fascista que era propia del Movimiento Nacional Socialista chileno -que existiera entre 1932 y 1938-necesariamente se materializó, al menos en algunos aspectos, bajo formas particulares, resultantes de las realidades históricas, sociales, polí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Corvalán Marquez,Luis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Ariadna Ediciones 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492015000400004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-50492015000400004
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-504920150004000042015-12-10Identidad, ideología y política en el Movimiento Nacional Socialistade Chile, 1932-1938Corvalán Marquez,Luis nacionalismo violencia antiliberalismo anticomunismo particularismo El presente artículo intenta argumentar que la identidad fascista que era propia del Movimiento Nacional Socialista chileno -que existiera entre 1932 y 1938-necesariamente se materializó, al menos en algunos aspectos, bajo formas particulares, resultantes de las realidades históricas, sociales, políticas y culturales del país. En esto el MNS no se distinguía de los otros fascismos, ninguno de los cuales dejaba de traslucir, a su modo, la impronta de sus propias realidades nacionales, por lo cual resulta que ningún fascismo es igual a los otros. Bajo estos supuestos, el presente artículo estudia al MNS, considerándolo tanto en su aspecto universal, como particular.info:eu-repo/semantics/openAccessAriadna Ediciones Izquierdas n.25 20152015-10-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492015000400004es10.4067/S0718-50492015000400004
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic nacionalismo
violencia
antiliberalismo
anticomunismo
particularismo
spellingShingle nacionalismo
violencia
antiliberalismo
anticomunismo
particularismo
Corvalán Marquez,Luis
Identidad, ideología y política en el Movimiento Nacional Socialistade Chile, 1932-1938
description El presente artículo intenta argumentar que la identidad fascista que era propia del Movimiento Nacional Socialista chileno -que existiera entre 1932 y 1938-necesariamente se materializó, al menos en algunos aspectos, bajo formas particulares, resultantes de las realidades históricas, sociales, políticas y culturales del país. En esto el MNS no se distinguía de los otros fascismos, ninguno de los cuales dejaba de traslucir, a su modo, la impronta de sus propias realidades nacionales, por lo cual resulta que ningún fascismo es igual a los otros. Bajo estos supuestos, el presente artículo estudia al MNS, considerándolo tanto en su aspecto universal, como particular.
author Corvalán Marquez,Luis
author_facet Corvalán Marquez,Luis
author_sort Corvalán Marquez,Luis
title Identidad, ideología y política en el Movimiento Nacional Socialistade Chile, 1932-1938
title_short Identidad, ideología y política en el Movimiento Nacional Socialistade Chile, 1932-1938
title_full Identidad, ideología y política en el Movimiento Nacional Socialistade Chile, 1932-1938
title_fullStr Identidad, ideología y política en el Movimiento Nacional Socialistade Chile, 1932-1938
title_full_unstemmed Identidad, ideología y política en el Movimiento Nacional Socialistade Chile, 1932-1938
title_sort identidad, ideología y política en el movimiento nacional socialistade chile, 1932-1938
publisher Ariadna Ediciones
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492015000400004
work_keys_str_mv AT corvalanmarquezluis identidadideologiaypoliticaenelmovimientonacionalsocialistadechile19321938
_version_ 1714204803872063488