La privatización de la violencia en Colombia y las AUC: de las autodefensas al paramilitarismo contrainsurgente y criminal
El artículo se inserta en el debate historiográfico acerca de la privatización de la violencia presente en la historia colombiana desde el siglo XIX. Sostenemos que las autodefensas devenidas en paramilitares se construyeron en la última parte del siglo XX con la complicidad y apoyo de ganaderos, el...
Guardado en:
Autor principal: | García Pérez,Patricio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ariadna Ediciones
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492016000200009 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Organizaciones armadas post Autodefensas Unidas de Colombia: Del pasado contrainsurgente al presente de criminalidad transnacional. 2006-2016
por: García-Pérez,Patricio
Publicado: (2020) -
La construcción del discurso contrainsurgente como legitimador del poder paramilitar en Colombia
por: Daniel Castaño Zapata, et al.
Publicado: (2017) -
La guerra asimétrica. Una lectura crítica de la transformación de las doctrinas militares occidentales
por: Raúl Zelik
Publicado: (2011) -
El laberinto de las sombras: desaparecer en el marco de la guerra contra las drogas
por: Carolina Robledo Silvestre
Publicado: (2015) -
La autodefensa de masas y las Milicias Rodriguistas: aprendizajes, experiencias y consolidación del trabajo militar de masas del Partido Comunista de Chile, 1982-1987
por: Reyes Soriano,Jaime
Publicado: (2016)