Poesía, política y memoria en la Argentina kirchnerista. La colección de poesía Los Detectives Salvajes (2007-2015)
Resumen: El presente artículo intenta analizar la propuesta editorial de Los Detectives Salvajes (2007-2015), realizada por hijos de militantes políticos perseguidos antes y durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Especialmente nos detendremos en los efectos de sentido que...
Guardado en:
Autor principal: | Tavernini,Emiliano |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ariadna Ediciones
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492017000600033 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La Argentina kirchnerista: Alcances y límites de una experiencia democrática sobre la distribución del ingreso (2003-2015)
por: Trujillo,Lucía
Publicado: (2017) -
Memorias y representaciones : sobre la elaboración del genocidio /
por: Feierstein, Daniel
Publicado: (2012) -
Giro a la izquierda del año 2003 como paradigma histórico en Argentina: personalismo político en perenne renovación
por: Moura Pereira,Eduarda, et al.
Publicado: (2020) -
ARGENTINA: DEL APOGEO ELECTORAL A LA INMINENCIA DE LA CRISIS SUCESORIA
por: TAGINA,MARÍA LAURA, et al.
Publicado: (2013) -
Politización y confianza en los medios de comunicación: Argentina durante el kirchnerismo
por: Lodola,Germán, et al.
Publicado: (2017)