Identidades urbanas en Trilogía Sucia de La Habana de Pedro Juan Gutiérrez
Resumen: En este artículo se examinan algunas de las principales características en la construcción identitaria urbana de La Habana durante la década de los años 90. Tomando como eje principal la Trilogía Sucia de La Habana del escritor Pedro Juan Gutiérrez, se detectan las principales tipologías ur...
Guardado en:
Autores principales: | García-Reyes,David, Ruiz García,Sergio |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ariadna Ediciones
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492017000600212 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Residuos y reciclaje en la narrativa de Pedro Juan Gutiérrez
por: Alejandro Del Vecchio
Publicado: (2018) -
Aproximación al asentamiento humano temprano en los oasis de San Pedro de Atacama
por: Agüero P.,Carolina
Publicado: (2005) -
Arquitectura formativa en San Pedro de Atacama
por: Adán A,Leonor, et al.
Publicado: (2007) -
Estudios en homenaje a Don Manuel Gutiérrez de Velasco
Publicado: (2000) -
Estructura funcional de las localidades urbanas de
municipios costeros de Guerrero
por: Lilia Susana Padilla y Sotelo
Publicado: (1998)