Participación política de las FARC-EP y apertura democrática para la construcción de la paz en Colombia: una aproximación esquemática
Resumen: Colombia presenta un contexto de violencia activo, que se ha prolongado durante muchas décadas y que a lo largo de este tiempo ha sido sometido a diferentes mutaciones. Este conflicto armado tiene múltiples actores y causas, pero a lo largo de los años ha mantenido una constante: El uso de...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
Ariadna Ediciones
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492018000200086 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Resumen: Colombia presenta un contexto de violencia activo, que se ha prolongado durante muchas décadas y que a lo largo de este tiempo ha sido sometido a diferentes mutaciones. Este conflicto armado tiene múltiples actores y causas, pero a lo largo de los años ha mantenido una constante: El uso de la violencia como herramienta para la consecución de objetivos políticos. Esta circunstancia ha consolidado un escenario de exclusión política que ha prolongado la confrontación. Por ello, resulta pertinente comprender como en medio del proceso de paz celebrado entre el Gobierno nacional y las FARC-EP se ha acordado la consolidación de espacio de inclusión política de las FARC-EP, para que puedan desarrollar su proyecto político sin armas o violencia. En este sentido, vale la pena analizar ¿En qué consiste este escenario de apertura democrática? |
|---|