La defección política y la denuncia sobre los derechos humanos en la última dictadura argentina

Resumen: Este trabajo analiza el proceso de defección de algunos actores políticos centrales - la Iglesia Católica, el poder judicial y la prensa masiva- que habían sido aliados centrales del régimen dictatorial argentino (1976-1983), especialmente en su apoyo a la lucha antisubversiva. El objetivo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Franco,Marina
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Ariadna Ediciones 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492018000200229
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Este trabajo analiza el proceso de defección de algunos actores políticos centrales - la Iglesia Católica, el poder judicial y la prensa masiva- que habían sido aliados centrales del régimen dictatorial argentino (1976-1983), especialmente en su apoyo a la lucha antisubversiva. El objetivo es mostrar que en ese proceso de distanciamiento incorporaron el “problema de los desaparecidos” y el reclamo de respuestas sobre la “represión ilegal” como una forma de socavar el poder militar, especialmente a partir de 1982.