La explotación en el «área social», Una lectura de la precariedad laboral del tercer sector en Chile desde El capital de Marx

Resumen: El siguiente artículo analiza la actual precariedad laboral en el área social en Chile desde El capital de Karl Marx. Este análisis busca comprender las relaciones existentes entre Estado, privados y clase trabajadora en el financiamiento y ejecución de la política social. Para dar cuenta d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Varas,Alejandro, Carrasco,Aníbal, Gutiérrez,Diego, Bascuñán,Alejandra
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Ariadna Ediciones 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492018000200273
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: El siguiente artículo analiza la actual precariedad laboral en el área social en Chile desde El capital de Karl Marx. Este análisis busca comprender las relaciones existentes entre Estado, privados y clase trabajadora en el financiamiento y ejecución de la política social. Para dar cuenta de los modos de «explotación», se examinan los conceptos de «salario por tiempo» y «salario a destajo», así también se analiza la lógica del ‘lucro’, entendida ésta como acumulación capitalista en el ‘sistema de licitaciones’.