Las paradojas de la revolución. Figuraciones del cuerpo en la prensa del PRT-ERP en la Argentina de los años setenta
Resumen: “Poner el cuerpo” fue una frase que circuló entre la izquierda armada de los años setenta en Argentina, para referirse a la entrega de los sujetos a la revolución. ¿Pero de qué cuerpos se trataba? Desde la perspectiva teórico-metodológica de la historiadora feminista Joa...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ariadna Ediciones
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492018000400077 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: “Poner el cuerpo” fue una frase que circuló entre la izquierda armada de los años setenta en Argentina, para referirse a la entrega de los sujetos a la revolución. ¿Pero de qué cuerpos se trataba? Desde la perspectiva teórico-metodológica de la historiadora feminista Joan Scott, el artículo realiza una relectura de la prensa del PRT-ERP para comprender las formas en que las representaciones corporales aparecieron en las revistas de modo paradojal. Si bien la agrupación registró la diferencia sexual, no ahondó en un pensamiento alrededor de lo que implicaba dicha diferencia para los sujetos de la política revolucionaria. |
---|