El “Nunca Más” uruguayo. Política ritual hacia el pasado reciente en el gobierno del Frente Amplio

Resumen: Este artículo se interesa por el vínculo entre las artes de la dramaturgia y la política contemporánea. Plantea una deconstrucción desde la antropología política de un ritual de Estado promovido desde el primer gobierno nacional del Frente Amplio respecto al denominado pasado reciente. Espe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: de-Giorgi,Álvaro
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Ariadna Ediciones 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492018000500063
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Este artículo se interesa por el vínculo entre las artes de la dramaturgia y la política contemporánea. Plantea una deconstrucción desde la antropología política de un ritual de Estado promovido desde el primer gobierno nacional del Frente Amplio respecto al denominado pasado reciente. Específicamente aborda un ritual conmemorativo llamado “Día del Nunca Más” impulsado por el presidente Tabaré Vázquez en el que procuró reconvertir la conmemoración patriótica del nacimiento del prócer nacional José Artigas en un ritual de renacimiento y reconciliación de la nación para poner fin a las heridas aún abiertas del pasado reciente representado como pecado fratricida. Se analizan los mitos subyacentes y las secuencias performáticas básicas que estructuran este ritual conmemorativo en el montaje de sus cuatro ediciones efectuadas entre 2007 al 2011.