¿Castigar a las organizaciones armadas? Los intentos de persecución penal a las guerrillas en el marco de la reapertura de los juicios por crímenes de lesa humanidad (Argentina 2003-2007)
Resumen: Entre 2003 y 2007 en Argentina se llevaron a cabo una serie de medidas legislativas y judiciales que permitieron reanudar el juzgamiento por los crímenes cometidos durante la última dictadura militar. Para reabrir los juicios, fue crucial la tipificación de los delitos como “de le...
Guardado en:
Autor principal: | Quaretti,Lucía |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ariadna Ediciones
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492018000500097 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Los crímenes de lesa humanidad en el derecho chileno y en el derecho internacional: Sus requisitos comunes, además de referencias a los actos inhumanos en particular
por: Cárdenas Aravena,Claudia
Publicado: (2014) -
Historias Desobedientes. Memorias de hijos y nietos de perpetradores de crímenes de lesa humanidad en Argentina
por: Ana Guglielmucci
Publicado: (2020) -
Violaciones graves a derechos humanos de comunidades LGBTI en el conflicto armado interno colombiano como crimen de lesa humanidad
por: Gloria Cristina Martínez Martínez, et al.
Publicado: (2021) -
¿Qué actos pueden constituir un ataque contra una población civil en la tipificación de crímenes de lesa humanidad de la ley nº 20.357?
por: Cárdenas Aravena,Claudia Marcela
Publicado: (2020) -
Partidos armados: La lógica oficial y las voces disidentes (Argentina, 1976-1977)
por: Maria Matilde Ollier
Publicado: (2008)