Atorrantes. Categorías marxistas para una nueva interpretación de una figura popular a fines del siglo XIX en Buenos Aires (El Obrero, 1890-1892)
Resumen:El uso del término atorrante comenzó a extenderse entre los porteños a partir de 1880 y una década más tarde ya se encontraba consolidado en el vocabulario urbano: en el habla popular, la prensa y la narrativa policial pero también en las obras de importantes referentes intelectuales de la é...
Guardado en:
Autor principal: | Dimarco,Sabina |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ariadna Ediciones
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492019000200086 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El pensamiento de Carlos Marx /
por: Calvez, Jean Yves
Publicado: (1966) -
Teorías marxistas del imperialismo en la Segunda Internacional: orígenes y debates (1899-1914)
por: Daniel Gaido, et al.
Publicado: (2018) -
La imaginación socialista : el ciclo histórico de una tradición intelectual /
por: Díez Rodríguez, Fernando
Publicado: (2016) -
El desarrollo del capitalismo a escala mundial en la filosofía de la historia de Marx: difusionismo y tradición crítica
por: Treacy,Mariano
Publicado: (2017) -
El v (verbo ligero) como categoría procedimental
por: Romero,Daniel
Publicado: (2010)