Entre marchas, plebiscitos e iniciativas de ley: innovación en el repertorio de estrategias del movimiento No Más AFP en Chile (2014-2018)

Resumen:Las manifestaciones de No Más AFP emergieron en 2016, exigiendo el cambio al sistema de pensiones de Chile, utilizando un repertorio de estrategias variado. Este artículo tiene como objetivos describir el conjunto de tácticas usadas por el movimiento, más allá de la tradicional frontera insi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rozas Bugueño,Joaquín, Maillet,Antoine
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Ariadna Ediciones 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492019000400001
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen:Las manifestaciones de No Más AFP emergieron en 2016, exigiendo el cambio al sistema de pensiones de Chile, utilizando un repertorio de estrategias variado. Este artículo tiene como objetivos describir el conjunto de tácticas usadas por el movimiento, más allá de la tradicional frontera insiders-outsiders; y explorar cuáles son los factores que determinan la innovación en el repertorio de estrategias del movimiento. Para ello, tomamos la propuesta de Rossi (2015), quien construye el concepto de repertorio de estrategias para superar la distinción entre repertorios convencionales y no convencionales. La innovación del repertorio de No Más AFP está asociada al contexto político - caso Myriam Olate, beneficios tributarios de las AFP y elecciones nacionales - y a definiciones internas - en particular la preocupación por la autonomía de los movimientos sociales respecto a los partidos políticos.