Corcheas insurgentes: usos y funciones de la música de las FARC-EP durante el conflicto armado en Colombia

Resumen: Este artículo analiza los usos y funciones que tuvo la música producida por las FARC-EP para la organización y su trabajo político-militar durante el conflicto armado en Colombia. A partir de la revisión de fuentes primarias y secundarias, observación participante en 5 conciertos farianos y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quishpe,Rafael
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Ariadna Ediciones 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492020000100231
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Este artículo analiza los usos y funciones que tuvo la música producida por las FARC-EP para la organización y su trabajo político-militar durante el conflicto armado en Colombia. A partir de la revisión de fuentes primarias y secundarias, observación participante en 5 conciertos farianos y 14 entrevistas, se afirma que la música fariana -como sonido y práctica- cumplió un papel fundamental para afianzar la cohesión social e ideológica de las FARC-EP, para motivar e inspirar a sus miembros y para sostener una identidad colectiva tanto en el campo como en las ciudades. Respecto al trabajo político de la insurgencia con la sociedad civil, la música se usó para amenizar, generar simpatías y sumar solidaridades.