El derecho a la desconexión laboral: un derecho emergente en el marco de tecnologías de la información y de la comunicación
Resumen: El artículo analiza el reconocimiento de un nuevo derecho en el ámbito de las relaciones laborales: “el derecho a la desconexión laboral”. Este derecho se explica porque la conectividad entre las personas por medios digitales se ha extendido en las empresas como una herr...
Guardado en:
Autores principales: | Camós Victoria,Ignacio, Sierra Herrero,Alfredo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ariadna Ediciones
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50492020000100256 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Hipertension portal extrahepatica: Desconexion acigos-portal
por: Schiitte S,Hans, et al.
Publicado: (1990) -
Análisis multicriterio sobre barreras biogeográficas para la movilidad humana en Patagonia meridional
por: Pallo,M. Cecilia, et al.
Publicado: (2020) -
Dimensionando la precariedad laboral en México de 2005 a 2015, a través del Modelo Logístico Ordinal Generalizado
por: Jorge Alberto Pérez Cruz, et al.
Publicado: (2019) -
Tiempo de vida y tiempo de trabajo /
por: Durán Heras, María Ángeles
Publicado: (2010) -
El control del tiempo de trabajo: El establecimiento de la jornada laboral continua en Chile en 1942
por: Yáñez Andrade,Juan Carlos
Publicado: (2015)