EL FLANEUR EN TOKIO. UNA LECTURA DE LA PANDILLA DE ASAKUSA DE YASUNARI KAWABATA
RESUMEN En primer término se analiza el concepto de flâneur. Para ello, se consideran las elaboraciones que desarrolló Walter Benjamin, a quien debemos el concepto, a propósito de la experiencia de Charles Baudelaire frente a las transformaciones urbanas y sociales que sufrió París a mediados del si...
Guardado en:
Autor principal: | Araya Alarcón,René |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652019000100209 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
CONFIGURACIÓN DEL FLÂNEUR EN POETA EN NUEVA YORK DE F. GARCÍA LORCA
por: Araya Alarcón,René
Publicado: (2012) -
"Luna en el agua" de Kawabata Yasunary
por: Oscar Montes
Publicado: (1974) -
Espantapájaros de Oliverio Girondo: Un flâneur a contrapelo
por: Roca,Macarena
Publicado: (2014) -
NICANOR PARRA, FLÂNEUR EN CHILLÁN
por: Jofré,Manuel
Publicado: (2014) -
El VIAJE A PARÍS DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO Y BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA: MODERNIDAD Y EXPERIENCIA URBANA DE DOS FLÂNEURS HISPANOAMERICANOS
por: Sanhueza,Marcelo
Publicado: (2013)