INTERSUBJETIVIDAD E INDIVIDUACIÓN EN HUSSERL Y HABERMAS: DE LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE PARADIGMA A LA COMPLEMENTACIÓN
RESUMEN El presente trabajo reconstruye, desde una perspectiva crítica, las objeciones de Habermas desarrolladas en la Teoría de la Acción Comunicativa y sus escritos complementarios, a la teoría de la intersubjetividad husserliana. Para el autor, la construcción de una teoría de la sociedad exige u...
Guardado en:
Autor principal: | Mendl,Sebastián |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652020000100206 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
LA INTERSUBJETIVIDAD COMO DATO DEL MUNDO DE LA VIDA. UNA RECONSTRUCCIÓN SISTEMÁTICA DE LA CRÍTICA DE ALFRED SCHUTZ A LA “QUINTA MEDITACIÓN CARTESIANA” DE HUSSERL
por: ALEXIS EMANUEL GROS
Publicado: (2018) -
La nueva imagen de Husserl : lecciones de Guanajuato /
por: San Martín, Javier, 1946-
Publicado: (2015) -
La idea de la fenomenología /
por: Husserl, Edmund
Publicado: (2011) -
Kurt Gödel, lector de Edmund Husserl
por: Andrés Felipe López López
Publicado: (2019) -
Kurt Gödel, lector de Edmund Husserl
por: Andrés Felipe López López
Publicado: (2018)