UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A LA EXPERIENCIA DE RECAÍDA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS CON SÍNTOMAS DISOCIATIVOS Y EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

RESUMEN El objetivo de esta investigación fue indagar en la recaída del consumo de alcohol en personas que sufrieron experiencias traumáticas y síntomas disociativos. Se realizaron seis entrevistas, basadas en la fenomenología trascendental de Edmund Husserl, en las que se indagó en la experiencia d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Matteo-Guzmán,Nicolás, Martínez-Pernía,David
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652020000100207
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-50652020000100207
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-506520200001002072021-01-12UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A LA EXPERIENCIA DE RECAÍDA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS CON SÍNTOMAS DISOCIATIVOS Y EXPERIENCIAS TRAUMÁTICASMatteo-Guzmán,NicolásMartínez-Pernía,David Recaída Alcohol Disociación Fenomenología Experiencia traumática RESUMEN El objetivo de esta investigación fue indagar en la recaída del consumo de alcohol en personas que sufrieron experiencias traumáticas y síntomas disociativos. Se realizaron seis entrevistas, basadas en la fenomenología trascendental de Edmund Husserl, en las que se indagó en la experiencia de recaída por consumo de alcohol. El método de análisis de entrevistas se realizó según la propuesta de fenomenología descriptiva de Giorgi. Los resultados de este estudio dan cuenta de una estructura temporal en la experiencia de recaída. En la fase inicial la persona tiene recuerdos asociados a la experiencia traumática, lo que le lleva a comenzar el consumo de alcohol para aliviar el sufrimiento experimentado. Posteriormente, y mientras se produce el consumo, siente momentos fugaces de satisfacción, los que son reemplazados por la sensación de pérdida de control y una valoración negativa de sí mismo. El fin de la recaída llega cuando la persona recurre a su entorno para dar cuenta de lo sucedido. Este estudio muestra la relevancia que tiene la temporalidad en la experiencia de recaída en el consumo de alcohol. Además, se propone que el fenómeno de la disociación química atribuido al alcohol y el acceso a la carga emocional es un proceso alternante y dependiente de la temporalidad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y FilosofíaLímite (Arica) v.15 20202020-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652020000100207es10.4067/s0718-50652020000100207
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Recaída
Alcohol
Disociación
Fenomenología
Experiencia traumática
spellingShingle Recaída
Alcohol
Disociación
Fenomenología
Experiencia traumática
Matteo-Guzmán,Nicolás
Martínez-Pernía,David
UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A LA EXPERIENCIA DE RECAÍDA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS CON SÍNTOMAS DISOCIATIVOS Y EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS
description RESUMEN El objetivo de esta investigación fue indagar en la recaída del consumo de alcohol en personas que sufrieron experiencias traumáticas y síntomas disociativos. Se realizaron seis entrevistas, basadas en la fenomenología trascendental de Edmund Husserl, en las que se indagó en la experiencia de recaída por consumo de alcohol. El método de análisis de entrevistas se realizó según la propuesta de fenomenología descriptiva de Giorgi. Los resultados de este estudio dan cuenta de una estructura temporal en la experiencia de recaída. En la fase inicial la persona tiene recuerdos asociados a la experiencia traumática, lo que le lleva a comenzar el consumo de alcohol para aliviar el sufrimiento experimentado. Posteriormente, y mientras se produce el consumo, siente momentos fugaces de satisfacción, los que son reemplazados por la sensación de pérdida de control y una valoración negativa de sí mismo. El fin de la recaída llega cuando la persona recurre a su entorno para dar cuenta de lo sucedido. Este estudio muestra la relevancia que tiene la temporalidad en la experiencia de recaída en el consumo de alcohol. Además, se propone que el fenómeno de la disociación química atribuido al alcohol y el acceso a la carga emocional es un proceso alternante y dependiente de la temporalidad.
author Matteo-Guzmán,Nicolás
Martínez-Pernía,David
author_facet Matteo-Guzmán,Nicolás
Martínez-Pernía,David
author_sort Matteo-Guzmán,Nicolás
title UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A LA EXPERIENCIA DE RECAÍDA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS CON SÍNTOMAS DISOCIATIVOS Y EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS
title_short UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A LA EXPERIENCIA DE RECAÍDA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS CON SÍNTOMAS DISOCIATIVOS Y EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS
title_full UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A LA EXPERIENCIA DE RECAÍDA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS CON SÍNTOMAS DISOCIATIVOS Y EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS
title_fullStr UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A LA EXPERIENCIA DE RECAÍDA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS CON SÍNTOMAS DISOCIATIVOS Y EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS
title_full_unstemmed UNA APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA A LA EXPERIENCIA DE RECAÍDA EN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN PERSONAS CON SÍNTOMAS DISOCIATIVOS Y EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS
title_sort una aproximación fenomenológica a la experiencia de recaída en el consumo de alcohol en personas con síntomas disociativos y experiencias traumáticas
publisher Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652020000100207
work_keys_str_mv AT matteoguzmannicolas unaaproximacionfenomenologicaalaexperienciaderecaidaenelconsumodealcoholenpersonasconsintomasdisociativosyexperienciastraumaticas
AT martinezperniadavid unaaproximacionfenomenologicaalaexperienciaderecaidaenelconsumodealcoholenpersonasconsintomasdisociativosyexperienciastraumaticas
_version_ 1714204879270969344