PSICOANÁLISIS Y CRUELDAD

RESUMEN Este texto aborda los estudios psicoanalíticos realizados por Sigmund Freud acerca de la crueldad. La hipótesis a desarrollar plantea una teoría de la crueldad a partir del funcionamiento psíquico del sujeto, donde la realidad social pueda ser comprendida a la luz de la teoría del inconscien...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: León-Cádiz,Felipe
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652020000100209
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:RESUMEN Este texto aborda los estudios psicoanalíticos realizados por Sigmund Freud acerca de la crueldad. La hipótesis a desarrollar plantea una teoría de la crueldad a partir del funcionamiento psíquico del sujeto, donde la realidad social pueda ser comprendida a la luz de la teoría del inconsciente. Se utiliza como punto de partida la afirmación de Freud en ¿Por qué la guerra? donde indica tres móviles para la crueldad: tendencias de orden erótico, tendencias destructivas y los ideales. Para las tendencias de orden erótico se hablará del sadismo como manifestación de la pulsión sexual. Para las tendencias destructivas se abordará la pulsión de muerte y su prolongación en la noción de pulsión de destrucción. En lo que concierne a los ideales, el superyó y el ideal del yo serán discutidos en su relación con la crueldad. Este recorrido pretende exponer la crueldad como acto individual pero indisociable de su aparición en la escena pública.