RACIONALISMO MODAL, NATURALISMO Y ESCEPTICISMO EMPIRISTA

RESUMEN Recientemente Machery (2017) ha desarrollado una crítica a la práctica filosófica fundada en casos hipotéticos, el denominado método de casos (method of cases). Una vía para cuestionar esta práctica y el rol de las intuiciones en el mismo es el denominado argumento desde la no confiabilidad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Miranda-Rojas,Rafael
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652020000100214
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-50652020000100214
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-506520200001002142021-01-16RACIONALISMO MODAL, NATURALISMO Y ESCEPTICISMO EMPIRISTAMiranda-Rojas,Rafael Intuición Filosofía Experimental Racionalismo Confiabilidad Escepticismo RESUMEN Recientemente Machery (2017) ha desarrollado una crítica a la práctica filosófica fundada en casos hipotéticos, el denominado método de casos (method of cases). Una vía para cuestionar esta práctica y el rol de las intuiciones en el mismo es el denominado argumento desde la no confiabilidad (unreliability). De esta no confiabilidad se sigue una conclusión escéptica respecto de los análisis modales característicos de ciertos argumentos filosóficos: la exigencia de suspensión de juicio ante los casos filosóficos. Esta postura conduce a sostener una inmodestia filosófica respecto de los límites epistémicos que no permitirían, por ejemplo, solucionar los desacuerdos perennes presentes en el ámbito filosófico. Ello deriva a su vez en dos consecuencias cuestionables de la argumentación filosófica, según Machery: dogmatismo (dogmatism) o insularidad (parochialism). Mi objetivo en este escrito es analizar qué noción confiabilista está en juego en esta postura experimental negativa (negative Xphi) desde la propuesta desarrollada por Goldman (2013), y evaluar la validez de una postura escéptica empirista, considerando el escepticismo como una postura prima facie especulativa y, por tanto, no contrastable empíricamente. Si lo anterior es correcto, observo que existe un problema en una postura experimental escéptica.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y FilosofíaLímite (Arica) v.15 20202020-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652020000100214es10.4067/s0718-50652020000100214
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Intuición
Filosofía Experimental
Racionalismo
Confiabilidad
Escepticismo
spellingShingle Intuición
Filosofía Experimental
Racionalismo
Confiabilidad
Escepticismo
Miranda-Rojas,Rafael
RACIONALISMO MODAL, NATURALISMO Y ESCEPTICISMO EMPIRISTA
description RESUMEN Recientemente Machery (2017) ha desarrollado una crítica a la práctica filosófica fundada en casos hipotéticos, el denominado método de casos (method of cases). Una vía para cuestionar esta práctica y el rol de las intuiciones en el mismo es el denominado argumento desde la no confiabilidad (unreliability). De esta no confiabilidad se sigue una conclusión escéptica respecto de los análisis modales característicos de ciertos argumentos filosóficos: la exigencia de suspensión de juicio ante los casos filosóficos. Esta postura conduce a sostener una inmodestia filosófica respecto de los límites epistémicos que no permitirían, por ejemplo, solucionar los desacuerdos perennes presentes en el ámbito filosófico. Ello deriva a su vez en dos consecuencias cuestionables de la argumentación filosófica, según Machery: dogmatismo (dogmatism) o insularidad (parochialism). Mi objetivo en este escrito es analizar qué noción confiabilista está en juego en esta postura experimental negativa (negative Xphi) desde la propuesta desarrollada por Goldman (2013), y evaluar la validez de una postura escéptica empirista, considerando el escepticismo como una postura prima facie especulativa y, por tanto, no contrastable empíricamente. Si lo anterior es correcto, observo que existe un problema en una postura experimental escéptica.
author Miranda-Rojas,Rafael
author_facet Miranda-Rojas,Rafael
author_sort Miranda-Rojas,Rafael
title RACIONALISMO MODAL, NATURALISMO Y ESCEPTICISMO EMPIRISTA
title_short RACIONALISMO MODAL, NATURALISMO Y ESCEPTICISMO EMPIRISTA
title_full RACIONALISMO MODAL, NATURALISMO Y ESCEPTICISMO EMPIRISTA
title_fullStr RACIONALISMO MODAL, NATURALISMO Y ESCEPTICISMO EMPIRISTA
title_full_unstemmed RACIONALISMO MODAL, NATURALISMO Y ESCEPTICISMO EMPIRISTA
title_sort racionalismo modal, naturalismo y escepticismo empirista
publisher Universidad de Tarapacá. Escuela de Psicología y Filosofía
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50652020000100214
work_keys_str_mv AT mirandarojasrafael racionalismomodalnaturalismoyescepticismoempirista
_version_ 1714204880430694400