Monitoreo mediante EIS del acero embebido en un concreto de escoria activada alcalinamente expuesto a carbonatación
En este trabajo se utilizó la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) para evaluar la acción del dióxido de carbono sobre la corrosión de un acero estructural ASTM A 706 embebido en un concreto de escoria activado alcalinamente (AAS), el concreto AAS es una mezcla de escoria mol...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732011000100005 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este trabajo se utilizó la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) para evaluar la acción del dióxido de carbono sobre la corrosión de un acero estructural ASTM A 706 embebido en un concreto de escoria activado alcalinamente (AAS), el concreto AAS es una mezcla de escoria molida granulada, agregados finos y gruesos y solución alcalina (silicato de sodio) en la cantidad requerida para la mezcla de concreto. El estudio se realizó comparativamente con especímenes expuestos a condiciones naturales con una baja concentración de CO2 (0,03% CO2). La carbonatación del concreto se obtuvo de forma acelerada bajo condiciones controladas (3% CO2, 65% de humedad relativa y 20°C de temperatura). Los datos de Impedancia fueron adquiridos en un rango de 1mHz hasta 100kHz. A las frecuencias altas se encontró la respuesta de la interfase medio de exposición-concreto y a frecuencias bajas la respuesta de la interfase correspondiente al concreto - acero. Mediante EIS se estableció la capacidad de lograr la pasivación del acero embebido en concreto AAS, en condiciones ambientales naturales y aceleradas. |
---|