Técnicas de avanzada en el diagnóstico patológico de edificaciones:: "El Templete" de la Habana Vieja

En el lugar exacto donde se fundó la Villa de San Cristóbal de La Habana, se levanta un monumento que semeja un pequeño templo de la Grecia antigua: El Templete. Esta importante edificación de la ciudad ha estado sufriendo de lesiones estructurales poco comunes para un inmueble de estas característi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chávez Hernández,José Armando, Broche Lorenzo,Jorge Luis, Recarey Morfa,Carlos A, Sánchez García,Fernando, Maestre Mesa,Miguel Angel, Pérez Martínez,Noel
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732012000200002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el lugar exacto donde se fundó la Villa de San Cristóbal de La Habana, se levanta un monumento que semeja un pequeño templo de la Grecia antigua: El Templete. Esta importante edificación de la ciudad ha estado sufriendo de lesiones estructurales poco comunes para un inmueble de estas características: pequeña, de una estructura robusta, materiales adecuados, buena ejecución, y por tanto de una excelente estabilidad estructural. Varias intervenciones no han podido evitar que vuelvan a aparecer estas lesiones estructurales, por lo que se hizo necesario un estudio de mayor complejidad y utilizando técnicas más avanzadas, que permitieran llegar a conocer las verdaderas causas de los daños. En este trabajo se expone el procedimiento que se ha seguido para llegar a un diagnóstico sobre bases científicas, que es el soporte para realizar el proyecto de intervención y recuperación del inmueble.