Rendimiento de morteros producidos con la incorporación de ceniza de bagazo de caña de azúcar

Este trabajo presenta la factibilidad técnica de utilización de cenizas resultantes del proceso de la quema de bagazo de caña de azúcar, para la generación de energía como adición mineral en morteros. Se realizaron ensayos de caracterización química y la difracción de rayos x en las cenizas del baga...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Camargo Macedo,Pamela, Pereira,Adriana Maria, Akasaki,Jorge Luis, Fioriti,Cesar Fabiano, Payá,Jordi, Pinheiro,José Luiz
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción 2014
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732014000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta la factibilidad técnica de utilización de cenizas resultantes del proceso de la quema de bagazo de caña de azúcar, para la generación de energía como adición mineral en morteros. Se realizaron ensayos de caracterización química y la difracción de rayos x en las cenizas del bagazo de la caña de azúcar (CBC). Un estudio de molienda del material fue realizado, junto con la composición de los morteros que contienen los niveles de CBC de 3%, 5%, 8% y 10% en peso como sustitución parcial del agregado fino. A través de la resistencia a la compresión y tracción por compresión diametral fueron analizadas sus propiedades mecánicas. También se han encontrado algunas propiedades relacionadas con la durabilidad del material, tales como el encogimiento, absorción y acelerada reactividad. El trabajo se realizó con la actividad puzolánica de la CBC. Sin embargo, los resultados indican que es posible utilizar el CBC como sustitución parcial de agregado fino, en la producción de mortero.