Análisis acústico del Auditório Padre Werner em Unisinos
Resumen: La calidad acústica en espacios cerrados se define por las características constructivas del entorno, que deben diseñarse para aumentar la propagación del sonido. Por lo tanto, los oyentes pueden captar de forma inteligible el mensaje de sonido que se transmitirá, ya sea hablado, una canció...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732018000300291 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-50732018000300291 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-507320180003002912019-03-14Análisis acústico del Auditório Padre Werner em UnisinosStumpf González,M.Colnaghi,J.Oliveira Nunes,M. Acústica de habitaciones Auditorio Simulación acústica computacional Soluciones Constructivas Resumen: La calidad acústica en espacios cerrados se define por las características constructivas del entorno, que deben diseñarse para aumentar la propagación del sonido. Por lo tanto, los oyentes pueden captar de forma inteligible el mensaje de sonido que se transmitirá, ya sea hablado, una canción o por instrumentos de música. Entre las principales características que influyen en el comportamiento del sonido en las habitaciones se encuentran sus dimensiones, su forma geométrica y los materiales de acabado aplicados en sus superficies internas. Cada habitación tiene diferentes requisitos acústicos, directamente relacionados con el propósito para el que está destinada. Por lo tanto, el profesional responsable del diseño y la construcción de estos entornos debe analizar y reconocer las necesidades de cada caso. De esta forma, el presente estudio de caso presenta la evaluación de la calidad acústica de un auditorio de uso múltiple, en el Campus de Unisinos, en São Leopoldo, sur de Brasil. Se realizaron mediciones acústicas para calcular el Tiempo de Reverberación (T30) y el Tiempo de Decaimiento Temprano (EDT) de la habitación. Posteriormente, se realizó el modelado del auditorio en el software de simulación acústica CATT-Acoustics, permitiendo la estimación de otros parámetros acústicos objetivos como el Índice de Transmisión del Habla (ITS), la Definición (D50) y la Claridad (C80). Los resultados obtenidos a través de mediciones y simulaciones acústicas muestran que el auditorio tiene una calidad acústica satisfactoria para el habla, pero no es tan adecuado para recibir presentaciones musicales. El modelo generado en el software también hizo posible simular soluciones constructivas con el objetivo de mejorar la calidad acústica de la sala.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la ConstrucciónRevista ingeniería de construcción v.33 n.3 20182018-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732018000300291es10.4067/S0718-50732018000300291 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Acústica de habitaciones Auditorio Simulación acústica computacional Soluciones Constructivas |
spellingShingle |
Acústica de habitaciones Auditorio Simulación acústica computacional Soluciones Constructivas Stumpf González,M. Colnaghi,J. Oliveira Nunes,M. Análisis acústico del Auditório Padre Werner em Unisinos |
description |
Resumen: La calidad acústica en espacios cerrados se define por las características constructivas del entorno, que deben diseñarse para aumentar la propagación del sonido. Por lo tanto, los oyentes pueden captar de forma inteligible el mensaje de sonido que se transmitirá, ya sea hablado, una canción o por instrumentos de música. Entre las principales características que influyen en el comportamiento del sonido en las habitaciones se encuentran sus dimensiones, su forma geométrica y los materiales de acabado aplicados en sus superficies internas. Cada habitación tiene diferentes requisitos acústicos, directamente relacionados con el propósito para el que está destinada. Por lo tanto, el profesional responsable del diseño y la construcción de estos entornos debe analizar y reconocer las necesidades de cada caso. De esta forma, el presente estudio de caso presenta la evaluación de la calidad acústica de un auditorio de uso múltiple, en el Campus de Unisinos, en São Leopoldo, sur de Brasil. Se realizaron mediciones acústicas para calcular el Tiempo de Reverberación (T30) y el Tiempo de Decaimiento Temprano (EDT) de la habitación. Posteriormente, se realizó el modelado del auditorio en el software de simulación acústica CATT-Acoustics, permitiendo la estimación de otros parámetros acústicos objetivos como el Índice de Transmisión del Habla (ITS), la Definición (D50) y la Claridad (C80). Los resultados obtenidos a través de mediciones y simulaciones acústicas muestran que el auditorio tiene una calidad acústica satisfactoria para el habla, pero no es tan adecuado para recibir presentaciones musicales. El modelo generado en el software también hizo posible simular soluciones constructivas con el objetivo de mejorar la calidad acústica de la sala. |
author |
Stumpf González,M. Colnaghi,J. Oliveira Nunes,M. |
author_facet |
Stumpf González,M. Colnaghi,J. Oliveira Nunes,M. |
author_sort |
Stumpf González,M. |
title |
Análisis acústico del Auditório Padre Werner em Unisinos |
title_short |
Análisis acústico del Auditório Padre Werner em Unisinos |
title_full |
Análisis acústico del Auditório Padre Werner em Unisinos |
title_fullStr |
Análisis acústico del Auditório Padre Werner em Unisinos |
title_full_unstemmed |
Análisis acústico del Auditório Padre Werner em Unisinos |
title_sort |
análisis acústico del auditório padre werner em unisinos |
publisher |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732018000300291 |
work_keys_str_mv |
AT stumpfgonzalezm analisisacusticodelauditoriopadrewerneremunisinos AT colnaghij analisisacusticodelauditoriopadrewerneremunisinos AT oliveiranunesm analisisacusticodelauditoriopadrewerneremunisinos |
_version_ |
1714204920332156928 |