Enfoque para el análisis estructural y protección sísmica de edificaciones patrimoniales, a partir de la caracterización de sus particularidades técnicas.
Resumen: El comportamiento estructural de las edificaciones patrimoniales, es prioridad para arquitectos restauradores e ingenieros estructurales debido a los efectos de los sismos en pérdida de vidas humanas y daños materiales. Las intervenciones convencionales para alcanzar el nivel de exigencia e...
Guardado en:
Autores principales: | Segovia,A., Fuertes,A. |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732018000300315 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Vulnerabilidad sísmica y capacidad de carga de un puente en acero basado en confiabilidad estructural
por: Muñoz,Edgar, et al.
Publicado: (2008) -
Implicancia del Decreto 117 en la demanda sísmica y respuesta global en edificios de Antofagasta
por: Music,Juan, et al.
Publicado: (2012) -
Vulnerabilidad sísmica y capacidad de carga de un puente atirantado basados en confiabilidad estructural
por: Muñoz,Edgar, et al.
Publicado: (2010) -
Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de puentes extradosados durante su construcción por voladizos sucesivos
por: Benjumea R.,José, et al.
Publicado: (2013) -
Excitación sísmica asíncrona en puentes: patrones de asincronismo, métodos de análisis y tipologías estudiadas
por: Ardila,J.E., et al.
Publicado: (2018)