Caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.

Resumen: Este artículo describe y propone un modelo del comportamiento fuerza contra elongación de conexiones metálicas asimétricas susceptible a falla de pernos cuando sometidas a carga axial cuasi-estática. 14 conexiones se ensamblaron con un perno variando la distancia desde el perno al borde de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chanchí,J., Castro,J., Gómez,C.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732019000200193
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-50732019000200193
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-507320190002001932019-09-13Caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.Chanchí,J.Castro,J.Gómez,C. Conexión metálica Conexión asimétrica Distancia entre pernos Distancia desde el perno al borde Rigidez de conexión asimétrica. Resumen: Este artículo describe y propone un modelo del comportamiento fuerza contra elongación de conexiones metálicas asimétricas susceptible a falla de pernos cuando sometidas a carga axial cuasi-estática. 14 conexiones se ensamblaron con un perno variando la distancia desde el perno al borde de la zona de unión de las platinas y 14 conexiones se ensamblaron con dos pernos variando la distancia entre pernos. Los resultados experimentales muestran que el comportamiento fuerza axial contra elongación de la conexión es aproximadamente trilineal y que mientras la rigidez de la conexión no es sensible a la localización de los pernos en la zona de unión de las platinas; la elongación plástica de la conexión si lo es. El modelo muestra que la rigidez de la conexión asimétrica se puede predecir evaluando la rigidez de los componentes de la conexión usando elementos de resorte y viga y que la capacidad de carga de la conexión se puede predecir con base en la teoría de la fricción seca de Coulomb y la capacidad a corte de los pernos.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la ConstrucciónRevista ingeniería de construcción v.34 n.2 20192019-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732019000200193es10.4067/S0718-50732019000200193
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Conexión metálica
Conexión asimétrica
Distancia entre pernos
Distancia desde el perno al borde
Rigidez de conexión asimétrica.
spellingShingle Conexión metálica
Conexión asimétrica
Distancia entre pernos
Distancia desde el perno al borde
Rigidez de conexión asimétrica.
Chanchí,J.
Castro,J.
Gómez,C.
Caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.
description Resumen: Este artículo describe y propone un modelo del comportamiento fuerza contra elongación de conexiones metálicas asimétricas susceptible a falla de pernos cuando sometidas a carga axial cuasi-estática. 14 conexiones se ensamblaron con un perno variando la distancia desde el perno al borde de la zona de unión de las platinas y 14 conexiones se ensamblaron con dos pernos variando la distancia entre pernos. Los resultados experimentales muestran que el comportamiento fuerza axial contra elongación de la conexión es aproximadamente trilineal y que mientras la rigidez de la conexión no es sensible a la localización de los pernos en la zona de unión de las platinas; la elongación plástica de la conexión si lo es. El modelo muestra que la rigidez de la conexión asimétrica se puede predecir evaluando la rigidez de los componentes de la conexión usando elementos de resorte y viga y que la capacidad de carga de la conexión se puede predecir con base en la teoría de la fricción seca de Coulomb y la capacidad a corte de los pernos.
author Chanchí,J.
Castro,J.
Gómez,C.
author_facet Chanchí,J.
Castro,J.
Gómez,C.
author_sort Chanchí,J.
title Caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.
title_short Caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.
title_full Caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.
title_fullStr Caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.
title_full_unstemmed Caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.
title_sort caracterización experimental y teórica de conexiones metálicas asimétricas susceptibles a falla de pernos.
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732019000200193
work_keys_str_mv AT chanchij caracterizacionexperimentalyteoricadeconexionesmetalicasasimetricassusceptiblesafalladepernos
AT castroj caracterizacionexperimentalyteoricadeconexionesmetalicasasimetricassusceptiblesafalladepernos
AT gomezc caracterizacionexperimentalyteoricadeconexionesmetalicasasimetricassusceptiblesafalladepernos
_version_ 1714204923434893312