Aplicación de enfoques de análisis y criterios de rotura en ensayos de fatiga y su influencia en la predicción de la vida útil de la capa de rodadura asfáltica en la estructura del pavimento

Resumen: Obtener los modelos de fatiga de mezclas asfálticas es parte de los procedimientos de caracterización avanzada de este material y los mismos son utilizados para el diseño del pavimento. No obstante, existen diversos enfoques de análisis y criterios de rotura que pueden ser utilizados. Estos...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Staub de Melo,J, Buzzi Torres,I, Villena,J
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732019000300268
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Obtener los modelos de fatiga de mezclas asfálticas es parte de los procedimientos de caracterización avanzada de este material y los mismos son utilizados para el diseño del pavimento. No obstante, existen diversos enfoques de análisis y criterios de rotura que pueden ser utilizados. Estos enfoques y criterios pueden producir modelos de fatiga diferentes y, en consecuencia, capas asfálticas con espesores diferentes en la estructura del pavimento. Este estudio presenta los resultados de la influencia de dos enfoques de análisis, fenomenológico y de energía disipada acumulada, y dos criterios de rotura, convencional y de Pronk & Hopman, en la obtención de los modelos de fatiga de la mezcla asfáltica, y su repercusión en la estimación de la vida útil de la capa en la estructura del pavimento. Los resultados muestran que el enfoque fenomenológico es más conservador que el de energía disipada acumulada, como también lo es el criterio de Pronk & Hopman en relación al criterio convencional, es decir, el tipo de enfoque y el criterio de rotura adoptado repercutirán directamente en el espesor final de la capa diseñada.