Modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de Universidades Tecnológicas

Resumen: En esta investigación se planteó como problema que las Universidades Tecnológicas (UT) del estado de Chihuahua no tienen el posicionamiento en los estudiantes y padres de familia de instituciones de educación media superior (IEMS). El objetivo general de la investigación fue diseñar un mode...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sapien Aguilar,Alma Lilia, Valles Machuca,Asunción, Piñón Howlet,Laura Cristina, Gutiérrez Diez,María del Carmen
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622019000300113
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-51622019000300113
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-516220190003001132020-03-25Modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de Universidades TecnológicasSapien Aguilar,Alma LiliaValles Machuca,AsunciónPiñón Howlet,Laura CristinaGutiérrez Diez,María del Carmen Estrategias de comunicación posicionamiento modelo estratégico de comunicación Resumen: En esta investigación se planteó como problema que las Universidades Tecnológicas (UT) del estado de Chihuahua no tienen el posicionamiento en los estudiantes y padres de familia de instituciones de educación media superior (IEMS). El objetivo general de la investigación fue diseñar un modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de las Universidades Tecnológicas. En la investigación se utilizó un enfoque mixto, un diseño no experimental, un nivel correlacional y un alcance transversal. Se realizó mediante estudio de casos, seleccionando de acuerdo con su nivel de matrícula de alumnos a las UT de: la Tarahumara, Parral, y Ciudad Juárez. Se diseñaron y aplicaron encuestas entre estudiantes y padres de familia de IEMS y alumnos de las UT; entrevistas entre rectores, responsables de comunicación y vinculación, y mandos medios y superiores de las UT; y grupos de enfoque entre alumnos de las UT. El resultado fue un modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de las Universidades Tecnológicas en el estado de Chihuahua conformado por las estrategias de comunicación: cultura organizacional; gestión de marca e identidad corporativa; comunicación organizacional y propaganda; publicidad y tecnologías de la información y comunicación; eventos y protocolo; ventaja competitiva; y mapa de públicos y relaciones públicas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. Revista de estudios y experiencias en educación v.18 n.38 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622019000300113es10.21703/rexe.20191838sapien7
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Estrategias de comunicación
posicionamiento
modelo estratégico de comunicación
spellingShingle Estrategias de comunicación
posicionamiento
modelo estratégico de comunicación
Sapien Aguilar,Alma Lilia
Valles Machuca,Asunción
Piñón Howlet,Laura Cristina
Gutiérrez Diez,María del Carmen
Modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de Universidades Tecnológicas
description Resumen: En esta investigación se planteó como problema que las Universidades Tecnológicas (UT) del estado de Chihuahua no tienen el posicionamiento en los estudiantes y padres de familia de instituciones de educación media superior (IEMS). El objetivo general de la investigación fue diseñar un modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de las Universidades Tecnológicas. En la investigación se utilizó un enfoque mixto, un diseño no experimental, un nivel correlacional y un alcance transversal. Se realizó mediante estudio de casos, seleccionando de acuerdo con su nivel de matrícula de alumnos a las UT de: la Tarahumara, Parral, y Ciudad Juárez. Se diseñaron y aplicaron encuestas entre estudiantes y padres de familia de IEMS y alumnos de las UT; entrevistas entre rectores, responsables de comunicación y vinculación, y mandos medios y superiores de las UT; y grupos de enfoque entre alumnos de las UT. El resultado fue un modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de las Universidades Tecnológicas en el estado de Chihuahua conformado por las estrategias de comunicación: cultura organizacional; gestión de marca e identidad corporativa; comunicación organizacional y propaganda; publicidad y tecnologías de la información y comunicación; eventos y protocolo; ventaja competitiva; y mapa de públicos y relaciones públicas.
author Sapien Aguilar,Alma Lilia
Valles Machuca,Asunción
Piñón Howlet,Laura Cristina
Gutiérrez Diez,María del Carmen
author_facet Sapien Aguilar,Alma Lilia
Valles Machuca,Asunción
Piñón Howlet,Laura Cristina
Gutiérrez Diez,María del Carmen
author_sort Sapien Aguilar,Alma Lilia
title Modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de Universidades Tecnológicas
title_short Modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de Universidades Tecnológicas
title_full Modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de Universidades Tecnológicas
title_fullStr Modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de Universidades Tecnológicas
title_full_unstemmed Modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de Universidades Tecnológicas
title_sort modelo estratégico de comunicación para el posicionamiento de universidades tecnológicas
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación.
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622019000300113
work_keys_str_mv AT sapienaguilaralmalilia modeloestrategicodecomunicacionparaelposicionamientodeuniversidadestecnologicas
AT vallesmachucaasuncion modeloestrategicodecomunicacionparaelposicionamientodeuniversidadestecnologicas
AT pinonhowletlauracristina modeloestrategicodecomunicacionparaelposicionamientodeuniversidadestecnologicas
AT gutierrezdiezmariadelcarmen modeloestrategicodecomunicacionparaelposicionamientodeuniversidadestecnologicas
_version_ 1714204938864689152