Análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de Educación Física y Salud en Chile

Resumen. Con motivo de concretar la educación integral del alumnado escolar, las bases curriculares de la asignatura de Educación Física y Salud han incluido un listado de objetivos de aprendizaje actitudinal que deben ser desarrollados en forma integrada con los objetivos de aprendizaje basados en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mujica Johnson,Felipe Nicolás
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622019000300151
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-51622019000300151
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-516220190003001512020-03-25Análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de Educación Física y Salud en ChileMujica Johnson,Felipe Nicolás Actitudes educación física escolar educación moral labor docente currículo escolar Resumen. Con motivo de concretar la educación integral del alumnado escolar, las bases curriculares de la asignatura de Educación Física y Salud han incluido un listado de objetivos de aprendizaje actitudinal que deben ser desarrollados en forma integrada con los objetivos de aprendizaje basados en los siguiente tres ejes curriculares: a) habilidades motrices; b) vida activa y saludable; y c) seguridad, juego limpio y liderazgo. No obstante, esta integración se encuentra marcada por una menor valoración hacia el desarrollo actitudinal. Por lo tanto, en este artículo se analiza desde una perspectiva crítica la formación actitudinal en aquella asignatura obligatoria del currículo escolar de Chile. Por medio de este análisis que recoge las actitudes de enseñanza básica y enseñanza media, se presentan las principales problemáticas sociales que se pretenden enfrentar, destacándose una inclinación hacia las actitudes de carácter intrapersonal, con una ausencia de progresión en los aprendizajes, una evaluación desvinculada de la promoción escolar y marcadas por una perspectiva epistemológica biomédica de la Educación Física. A modo de contribución, se plantea la posibilidad de concretar una evaluación formativa que sea vinculante a talleres de formación moral, para los estudiantes que necesiten reforzar sus actitudes positivas a nivel personal y social. Además, se propone una restructuración curricular, que desglose los objetivos actitudinales por cada nivel educativo. Finalmente, se concluye que los centros de educación escolar deben asumir con mayor compromiso y sistematización curricular, la tarea de desarrollar emociones, actitudes y valores, que contribuyan a disminuir las injusticias sociales.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. Revista de estudios y experiencias en educación v.18 n.38 20192019-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622019000300151es10.21703/rexe.20191838mujica9
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Actitudes
educación física escolar
educación moral
labor docente
currículo escolar
spellingShingle Actitudes
educación física escolar
educación moral
labor docente
currículo escolar
Mujica Johnson,Felipe Nicolás
Análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de Educación Física y Salud en Chile
description Resumen. Con motivo de concretar la educación integral del alumnado escolar, las bases curriculares de la asignatura de Educación Física y Salud han incluido un listado de objetivos de aprendizaje actitudinal que deben ser desarrollados en forma integrada con los objetivos de aprendizaje basados en los siguiente tres ejes curriculares: a) habilidades motrices; b) vida activa y saludable; y c) seguridad, juego limpio y liderazgo. No obstante, esta integración se encuentra marcada por una menor valoración hacia el desarrollo actitudinal. Por lo tanto, en este artículo se analiza desde una perspectiva crítica la formación actitudinal en aquella asignatura obligatoria del currículo escolar de Chile. Por medio de este análisis que recoge las actitudes de enseñanza básica y enseñanza media, se presentan las principales problemáticas sociales que se pretenden enfrentar, destacándose una inclinación hacia las actitudes de carácter intrapersonal, con una ausencia de progresión en los aprendizajes, una evaluación desvinculada de la promoción escolar y marcadas por una perspectiva epistemológica biomédica de la Educación Física. A modo de contribución, se plantea la posibilidad de concretar una evaluación formativa que sea vinculante a talleres de formación moral, para los estudiantes que necesiten reforzar sus actitudes positivas a nivel personal y social. Además, se propone una restructuración curricular, que desglose los objetivos actitudinales por cada nivel educativo. Finalmente, se concluye que los centros de educación escolar deben asumir con mayor compromiso y sistematización curricular, la tarea de desarrollar emociones, actitudes y valores, que contribuyan a disminuir las injusticias sociales.
author Mujica Johnson,Felipe Nicolás
author_facet Mujica Johnson,Felipe Nicolás
author_sort Mujica Johnson,Felipe Nicolás
title Análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de Educación Física y Salud en Chile
title_short Análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de Educación Física y Salud en Chile
title_full Análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de Educación Física y Salud en Chile
title_fullStr Análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de Educación Física y Salud en Chile
title_full_unstemmed Análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de Educación Física y Salud en Chile
title_sort análisis crítico de la formación actitudinal en la asignatura de educación física y salud en chile
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación.
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622019000300151
work_keys_str_mv AT mujicajohnsonfelipenicolas analisiscriticodelaformacionactitudinalenlaasignaturadeeducacionfisicaysaludenchile
_version_ 1714204939198136320