Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio

Resumen: Actualmente la industria está experimentando una transformación hacia los procesos de fabricación inteligente y digitalización completa, surgiendo nuevas tecnologías de información y comunicación como los sistemas cibernéticos, ciberseguridad, internet de las cosas, Big Data, sistema de int...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garcés,Gonzalo, Peña,Camilo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622020000200129
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-51622020000200129
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-516220200002001292020-09-16Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorioGarcés,GonzaloPeña,Camilo Industria 4.0 educación en ingeniería currículo laboratorio enseñanza-aprendizaje Resumen: Actualmente la industria está experimentando una transformación hacia los procesos de fabricación inteligente y digitalización completa, surgiendo nuevas tecnologías de información y comunicación como los sistemas cibernéticos, ciberseguridad, internet de las cosas, Big Data, sistema de integración, computación en la nube, fabricación digital e inteligente, entre otros, conceptos que son impulsores de la llamada Cuarta Revolución Industrial, lo que comúnmente se conoce como Industria 4.0. Una parte importante de las tareas en la preparación para la Industria 4.0 es el ajuste de la educación superior a los requisitos de esta visión, en particular, la educación en ingeniería. El objetivo de esta investigación es presentar una propuesta para el docente de ingeniería, que consta de cómo se debería ajustar la educación en ingeniería hacia la industria 4.0 desde el (1) currículo, relacionando los programas de estudios de la universidad en estudio con los cursos existentes y contenidos de Industria 4.0, adecuando así, los componentes necesarios e identificando las brechas para la creación de nuevos módulos; y desde el (2) laboratorio, mediante la teoría de aprendizaje experiencial de Kolb y la implementación de metodologías de enseñanza-aprendizaje, dando como resultado una mejora en el entorno de aprendizaje y en las prácticas que maximizan las habilidades de los alumnos al aprender a través de su propia experiencia. Siendo finalmente esta investigación, un primer paso hacia una visión más tangible de la educación en ingeniería ajustada a la Industria 4.0.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. Revista de estudios y experiencias en educación v.19 n.40 20202020-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622020000200129es10.21703/rexe.20201940garces7
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Industria 4.0
educación en ingeniería
currículo
laboratorio
enseñanza-aprendizaje
spellingShingle Industria 4.0
educación en ingeniería
currículo
laboratorio
enseñanza-aprendizaje
Garcés,Gonzalo
Peña,Camilo
Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio
description Resumen: Actualmente la industria está experimentando una transformación hacia los procesos de fabricación inteligente y digitalización completa, surgiendo nuevas tecnologías de información y comunicación como los sistemas cibernéticos, ciberseguridad, internet de las cosas, Big Data, sistema de integración, computación en la nube, fabricación digital e inteligente, entre otros, conceptos que son impulsores de la llamada Cuarta Revolución Industrial, lo que comúnmente se conoce como Industria 4.0. Una parte importante de las tareas en la preparación para la Industria 4.0 es el ajuste de la educación superior a los requisitos de esta visión, en particular, la educación en ingeniería. El objetivo de esta investigación es presentar una propuesta para el docente de ingeniería, que consta de cómo se debería ajustar la educación en ingeniería hacia la industria 4.0 desde el (1) currículo, relacionando los programas de estudios de la universidad en estudio con los cursos existentes y contenidos de Industria 4.0, adecuando así, los componentes necesarios e identificando las brechas para la creación de nuevos módulos; y desde el (2) laboratorio, mediante la teoría de aprendizaje experiencial de Kolb y la implementación de metodologías de enseñanza-aprendizaje, dando como resultado una mejora en el entorno de aprendizaje y en las prácticas que maximizan las habilidades de los alumnos al aprender a través de su propia experiencia. Siendo finalmente esta investigación, un primer paso hacia una visión más tangible de la educación en ingeniería ajustada a la Industria 4.0.
author Garcés,Gonzalo
Peña,Camilo
author_facet Garcés,Gonzalo
Peña,Camilo
author_sort Garcés,Gonzalo
title Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio
title_short Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio
title_full Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio
title_fullStr Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio
title_full_unstemmed Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio
title_sort ajustar la educación en ingeniería a la industria 4.0: una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio
publisher Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación.
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622020000200129
work_keys_str_mv AT garcesgonzalo ajustarlaeducacioneningenieriaalaindustria40unavisiondesdeeldesarrollocurricularyellaboratorio
AT penacamilo ajustarlaeducacioneningenieriaalaindustria40unavisiondesdeeldesarrollocurricularyellaboratorio
_version_ 1714204944435773440